Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022062508)
Resolución de 8 de agosto de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y la Universidad de Extremadura, para un estudio de costes de producción del tabaco y tomate de industria en Extremadura, su viabilidad y su incidencia económica en las zonas rurales donde se cultiva (Ref.:2235999FR002).
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 160
Viernes 19 de agosto de 2022
40617
Por todo ello, con la finalidad de mejorar la eficiencia de la gestión pública y facilitar la utilización conjunta de medios y servicios, así como la colaboración interadministrativa, las
partes firmantes acuerdan suscribir el presente convenio de colaboración con arreglo a las
siguientes,
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El objetivo del presente convenio es fijar el ámbito de colaboración entre la Consejería de
Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y la Universidad de Extremadura para el
estudio de costes de producción del cultivo del tabaco y tomate de industria en Extremadura.
Serán objeto de estudio diferentes variables para el conocimiento de los costes de producción:
— Análisis de costes materiales e inputs productivos.
— Análisis de suministros necesarios en las explotaciones.
— Análisis de costes de maquinaria.
— Análisis de costes de mano de obra.
— Análisis de amortizaciones, tanto de instalaciones como de plantaciones.
— Análisis de Mermas.
— Análisis de servicios técnicos y control de calidad.
— Análisis de transporte.
Para ello, la Universidad de Extremadura llevará a cabo la realización de los siguientes trabajos:
1. I ntroducción y organización del estudio.
• Análisis de estudios similares.
• Análisis de documentación existente: Consejería, Ministerio, Estudios de Campo, etc.
2. P
reparación de metodología de análisis de costes. Cuestionarios y hojas de cálculo.
Viernes 19 de agosto de 2022
40617
Por todo ello, con la finalidad de mejorar la eficiencia de la gestión pública y facilitar la utilización conjunta de medios y servicios, así como la colaboración interadministrativa, las
partes firmantes acuerdan suscribir el presente convenio de colaboración con arreglo a las
siguientes,
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El objetivo del presente convenio es fijar el ámbito de colaboración entre la Consejería de
Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y la Universidad de Extremadura para el
estudio de costes de producción del cultivo del tabaco y tomate de industria en Extremadura.
Serán objeto de estudio diferentes variables para el conocimiento de los costes de producción:
— Análisis de costes materiales e inputs productivos.
— Análisis de suministros necesarios en las explotaciones.
— Análisis de costes de maquinaria.
— Análisis de costes de mano de obra.
— Análisis de amortizaciones, tanto de instalaciones como de plantaciones.
— Análisis de Mermas.
— Análisis de servicios técnicos y control de calidad.
— Análisis de transporte.
Para ello, la Universidad de Extremadura llevará a cabo la realización de los siguientes trabajos:
1. I ntroducción y organización del estudio.
• Análisis de estudios similares.
• Análisis de documentación existente: Consejería, Ministerio, Estudios de Campo, etc.
2. P
reparación de metodología de análisis de costes. Cuestionarios y hojas de cálculo.