Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062503)
Resolución de 4 de agosto de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, sobre modificación del proyecto de instalación solar fotovoltaica "Pizarroso I", ubicada en el término municipal de Casas de Millán, en la provincia de Cáceres. Expte.: IA19/1365.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 159
Jueves 18 de agosto de 2022

40421

el sentido del informe ambiental del proyecto original con expediente CN20/2845, emitido
con fecha de 30/12/2020, siempre que se cumplan las medidas preventivas, correctoras
y compensatorias establecidas en el documento de “Modificación del Estudio de Impacto
Ambiental”.
Quinto. Una vez analizada la documentación obrante en el expediente administrativo, y considerando el contenido del informe recibido, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento de la modificación del proyecto al procedimiento de evaluación de
impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª, sección 2.ª, capítulo VII del título
I de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de
Extremadura.
a) Contenido de la modificación.
La modificación del proyecto consiste principalmente en ajustes constructivos, con los
cuales se consigue una optimización del diseño y por consiguiente una disminución de los
recursos y de la superficie de ocupación.
• Parque solar fotovoltaico


–D
 isminución del número de módulos fotovoltaicos: pasando de 87.444 unidades de
570 Wp, cada uno, a 7.296 módulos de 650 Wp, 42.624 módulos de 655 Wp y 26.443
módulos de 660 Wp. Lo que genera una potencia pico de 49.979,52 kWp.



–S
 e instalarán 192 inversores de 215 kW de potencia AC máxima, agrupados en 6
Estaciones de Potencia (en adelante, CT), de 6.500 kW cada una. Cada Estación de
Potencia de 6.500 kW agrupará 32 inversores, contando todas con 1 transformador
de potencia de relación 0,8/30 kV, celdas de protección y de línea resultando una
potencia instalada de 41.280 kW.



–S
 e instalarán 2.380 seguidores a 1 eje horizontal tipo unifila, con rango de seguimiento Este-Oeste ± 55º, con disposición de módulos 1 vertical en agrupaciones de
32 módulos por cada seguidor



–S
 e acondicionarán los cauces privados dentro de la PSFV adaptándolos a precipitaciones con un periodo de retorno de 50 años, evitando una gran afección a las infraestructuras fuera de los cauces naturales existentes.



–S
 e modifica el acceso a la PSFV, pasando de realizarse a través del acceso de ADIF
en el PK+ 3,00 de la carretera comarcal CC-30 y discurriendo paralela a la misma
hasta bordear el proyecto y acceder en la cara Este. A realizarse desde la carretera
comarcal CC-30 frente al proyecto, situándose aproximadamente en el pk 1+600.