Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Empleados Públicos. (2022062519)
Resolución de 10 de agosto de 2022, de la Vicepresidenta Primera y Consejera, por la que se ordena la publicación en el Diario Oficial de Extremadura del II Acuerdo Junta de Extremadura-Sindicatos con representación en la Mesa General de Negociación de la Junta de Extremadura para la profundización en la recuperación de derechos, en materia de flexibilización y jornada, carrera y desarrollo profesional y dignificación de las empleadas públicas y empleados públicos en sus distintos ámbitos.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 157

40138

Martes 16 de agosto de 2022

II ACUERDO JUNTA DE EXTREMADURA-SINDICATOS CON REPRESENTACIÓN
EN LA MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN DE LA JUNTA DE EXTREMADURA
PARA LA PROFUNDIZACIÓN EN LA RECUPERACIÓN DE DERECHOS, EN
MATERIA DE FLEXIBILIZACIÓN Y JORNADA, CARRERA Y DESARROLLO
PROFESIONAL Y DIGNIFICACIÓN DE LAS EMPLEADAS PÚBLICAS Y
EMPLEADOS PÚBLICOS EN SUS DISTINTOS ÁMBITOS
REUNIDOS
De una parte, DÑA. PILAR BLANCO-MORALES LIMONES, Vicepresidenta Primera de la Junta
de Extremadura y Consejera de Hacienda y Administración Pública.
Y de otra, D. BENITO ROMÁN ROSA, en representación de CSIF; D. MANUEL FERNÁNDEZ
COLOMO, en representación de UGT-SP y Dª ESTHER ÁVILA DONCEL en representación de
CCOO.
MANIFIESTAN
I. Que tras las diversas sesiones celebradas por la Comisión de seguimiento, interpretación y
evaluación del Acuerdo rubricado el 20 de junio de 2018 entre la Junta de Extremadura y
los sindicatos con representación en la Mesa General de Negociación de la Junta de Extremadura para la recuperación de derechos, para la extensión de medidas de flexibilización
y para la profundización en las políticas de igualdad del conjunto de empleadas públicas y
empleados públicos de la administración autonómica extremeña, y de los resultados concluidos en la misma, ambas partes coinciden en la necesidad de profundizar en el proceso.
El acuerdo inicial tuvo como finalidad la recuperación de determinadas condiciones de trabajo que fueron limitadas con ocasión de la crisis económica que se desencadenó a finales
de la primera década de este siglo, así como el impulso de las políticas de igualdad.
Ulteriormente, la pandemia originada por la COVID 19 determinó para el sector público:
la prioridad en el afrontamiento de la crisis y la superación de sus consecuencias en todas
sus múltiples facetas.
Ese protagonismo y liderazgo de lo público en el sostenimiento de la vida social, no solo ha
puesto de manifiesto un adecuado funcionamiento del entramado institucional, sino que ha
subrayado el valor social del trabajo de las empleadas y empleados públicos.
En este contexto, resulta oportuno y necesario continuar impulsando la calidad del funcionamiento del servicio público en orden a favorecer el bienestar social, el libre ejercicio de
los derechos de los ciudadanos y el cumplimiento de sus deberes.