Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022062424)
Resolución de 28 de julio de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Fundación UNICEF Comité Español por el que se concede una subvención directa para la ejecución de acciones humanitarias para reducir el impacto de la COVID-19 a nivel global.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 153
39027
Martes 9 de agosto de 2022
De conformidad con lo expuesto, con el fin contribuir a la lucha contra la COVID-19, ambas
partes acuerdan suscribir el presente convenio bajo las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El presente convenio tiene por objeto la concesión de una subvención directa por la Agencia
Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Junta de Extremadura, en
adelante AEXCID, a la Fundación UNICEF - Comité Español, con NIF G84451087, en adelante
la entidad beneficiaria, para la ejecución de Acciones Humanitarias para reducir el impacto de
la COVID-19 a nivel global, de acuerdo con lo establecido en los artículos 22.4.c) y 32.1.a) de
la Ley 6/2011, de 23 de marzo de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Segunda. Plan de Acción.
Las Acciones Humanitarias para reducir el impacto de la COVID-19 a nivel global de este
convenio estarán conformadas por la ejecución de los siguientes proyectos, que con independencia de las modificaciones previstas en la cláusula Novena, deberán tener una duración de
doce meses.
1. P
royecto financiado por la Junta de Extremadura destinado al fortalecimiento del sistema
de atención primaria de salud en Haití que garantice la atención a la infancia vulnerable
afectada por diferentes crisis de emergencia sanitaria, agravadas por la COVID-19.
2. P
royecto financiado por la Junta de Extremadura destinado al fortalecimiento de la respuesta de emergencia y la resiliencia del sistema de salud en el Estado de Palestina, a través
del refuerzo de los servicios de atención maternoinfantil y de nutrición afectados por el
impacto de la COVID-19.
3. P
royecto financiado por la Junta de Extremadura destinado al fortalecimiento del sistema
nacional de salud de Cuba a través del refuerzo de los servicios de neonatología, cuidados
intensivos pediátricos y cuidados a la infancia en la atención primaria afectados por el impacto de la COVID-19.
Los objetivos, los resultados esperados, indicadores, fuentes de verificación y las actividades a realizar así como el presupuesto de cada uno de ellos se detallan en el expediente
abierto en la AEXCID con código de identificación 22HD001.
39027
Martes 9 de agosto de 2022
De conformidad con lo expuesto, con el fin contribuir a la lucha contra la COVID-19, ambas
partes acuerdan suscribir el presente convenio bajo las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El presente convenio tiene por objeto la concesión de una subvención directa por la Agencia
Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Junta de Extremadura, en
adelante AEXCID, a la Fundación UNICEF - Comité Español, con NIF G84451087, en adelante
la entidad beneficiaria, para la ejecución de Acciones Humanitarias para reducir el impacto de
la COVID-19 a nivel global, de acuerdo con lo establecido en los artículos 22.4.c) y 32.1.a) de
la Ley 6/2011, de 23 de marzo de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Segunda. Plan de Acción.
Las Acciones Humanitarias para reducir el impacto de la COVID-19 a nivel global de este
convenio estarán conformadas por la ejecución de los siguientes proyectos, que con independencia de las modificaciones previstas en la cláusula Novena, deberán tener una duración de
doce meses.
1. P
royecto financiado por la Junta de Extremadura destinado al fortalecimiento del sistema
de atención primaria de salud en Haití que garantice la atención a la infancia vulnerable
afectada por diferentes crisis de emergencia sanitaria, agravadas por la COVID-19.
2. P
royecto financiado por la Junta de Extremadura destinado al fortalecimiento de la respuesta de emergencia y la resiliencia del sistema de salud en el Estado de Palestina, a través
del refuerzo de los servicios de atención maternoinfantil y de nutrición afectados por el
impacto de la COVID-19.
3. P
royecto financiado por la Junta de Extremadura destinado al fortalecimiento del sistema
nacional de salud de Cuba a través del refuerzo de los servicios de neonatología, cuidados
intensivos pediátricos y cuidados a la infancia en la atención primaria afectados por el impacto de la COVID-19.
Los objetivos, los resultados esperados, indicadores, fuentes de verificación y las actividades a realizar así como el presupuesto de cada uno de ellos se detallan en el expediente
abierto en la AEXCID con código de identificación 22HD001.