Consejería De Cultura, Turismo Y Deportes. Instalaciones Deportivas. Subvenciones. (2022050136)
Orden de 28 de julio de 2022 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas para la construcción, reforma o equipamiento de instalaciones deportivas municipales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 152
Lunes 8 de agosto de 2022
38737
CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTES
ORDEN de 28 de julio de 2022 por la que se establecen las bases reguladoras
para la concesión de ayudas para la construcción, reforma o equipamiento
de instalaciones deportivas municipales de la Comunidad Autónoma de
Extremadura. (2022050136)
El artículo 43.3 de la Constitución Española establece la obligación de los poderes públicos de
fomentar la educación sanitaria, la educación física y el deporte, y facilitar una adecuada utilización del ocio. Por su parte, el artículo 9.1.46 del Estatuto de Autonomía de Extremadura, en
su redacción dada por la Ley Orgánica 1/2011, de 28 de enero, incluye entre las competencias
exclusivas de la Comunidad Autónoma de Extremadura el deporte, así como la promoción, regulación y planificación de actividades y equipamientos deportivos y otras actividades de ocio.
En desarrollo del mandato estatutario, la Ley 2/1995, de 6 de abril, del Deporte en Extremadura, en su artículo 5, atribuye a los poderes públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en el ámbito de sus respectivas competencias y, en concreto, en materia de equipamientos deportivos, “la planificación y promoción de una red de instalaciones deportivas
de Extremadura, suficiente y racionalmente distribuida, procurando una utilización óptima de
todas las instalaciones y material afectado a la educación física y el deporte”.
La Ley del Deporte de Extremadura, en su articulado, marca las pautas a seguir en materia
de infraestructuras deportivas, con el objetivo de definir entre las diversas administraciones
públicas políticas coordinadas en materia de construcción, dotación de equipamiento y mantenimiento de instalaciones deportivas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Estas pautas se concretan en:
a) Apoyar la ampliación, mejora, cualificación, modernización y diversificación de las instalaciones deportivas de la Comunidad Autónoma de Extremadura, atendiendo a un
reparto territorial equilibrado.
b) La generalización de la práctica deportiva acercando el deporte a toda la sociedad extremeña, facilitando así el derecho de todo ciudadano a conocer y a practicar libre y
voluntariamente el deporte en condiciones de igualdad y sin discriminación alguna.
c) El aumento de la calidad de vida, el bienestar social y el desarrollo integral saludable de
los ciudadanos, a través de la mejora de las instalaciones deportivas, del equipamiento
deportivo y de su accesibilidad.
La realidad extremeña en materia de infraestructuras deportivas es muy dispar, pues existen multitud de municipios con circunstancias y necesidades muy diferentes. El análisis de la demanda de
Lunes 8 de agosto de 2022
38737
CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTES
ORDEN de 28 de julio de 2022 por la que se establecen las bases reguladoras
para la concesión de ayudas para la construcción, reforma o equipamiento
de instalaciones deportivas municipales de la Comunidad Autónoma de
Extremadura. (2022050136)
El artículo 43.3 de la Constitución Española establece la obligación de los poderes públicos de
fomentar la educación sanitaria, la educación física y el deporte, y facilitar una adecuada utilización del ocio. Por su parte, el artículo 9.1.46 del Estatuto de Autonomía de Extremadura, en
su redacción dada por la Ley Orgánica 1/2011, de 28 de enero, incluye entre las competencias
exclusivas de la Comunidad Autónoma de Extremadura el deporte, así como la promoción, regulación y planificación de actividades y equipamientos deportivos y otras actividades de ocio.
En desarrollo del mandato estatutario, la Ley 2/1995, de 6 de abril, del Deporte en Extremadura, en su artículo 5, atribuye a los poderes públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en el ámbito de sus respectivas competencias y, en concreto, en materia de equipamientos deportivos, “la planificación y promoción de una red de instalaciones deportivas
de Extremadura, suficiente y racionalmente distribuida, procurando una utilización óptima de
todas las instalaciones y material afectado a la educación física y el deporte”.
La Ley del Deporte de Extremadura, en su articulado, marca las pautas a seguir en materia
de infraestructuras deportivas, con el objetivo de definir entre las diversas administraciones
públicas políticas coordinadas en materia de construcción, dotación de equipamiento y mantenimiento de instalaciones deportivas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Estas pautas se concretan en:
a) Apoyar la ampliación, mejora, cualificación, modernización y diversificación de las instalaciones deportivas de la Comunidad Autónoma de Extremadura, atendiendo a un
reparto territorial equilibrado.
b) La generalización de la práctica deportiva acercando el deporte a toda la sociedad extremeña, facilitando así el derecho de todo ciudadano a conocer y a practicar libre y
voluntariamente el deporte en condiciones de igualdad y sin discriminación alguna.
c) El aumento de la calidad de vida, el bienestar social y el desarrollo integral saludable de
los ciudadanos, a través de la mejora de las instalaciones deportivas, del equipamiento
deportivo y de su accesibilidad.
La realidad extremeña en materia de infraestructuras deportivas es muy dispar, pues existen multitud de municipios con circunstancias y necesidades muy diferentes. El análisis de la demanda de