Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022061839)
Resolución de 2 de junio de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Universidad Carlos III de Madrid y la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura sobre la realización de prácticas por parte del alumnado matriculado en las distintas modalidades de Máster Universitario.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 123

30277

Martes, 28 de junio de 2022

Tercero. El Real Decreto 1791/2010, de 30 de diciembre por el que se aprueba el Estatuto
del Estudiante Universitario establece en su artículo 9 la posibilidad de los estudiantes de
Máster de realizar prácticas, pudiéndose realizar éstas en entidades externas. Asimismo, el
Real Decreto 592/2014, de 11 de julio por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios establece en su artículo 8.1.a la posibilidad, por parte de
estudiantes matriculados en enseñanzas impartidas por la Universidad de realizar prácticas
académicas externas.
Cuarto. Que la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, de acuerdo con lo recogido en
el artículo 2 del Decreto del Presidente 41/2021, de 2 de diciembre, por el que se modifica
la denominación y competencias de las Consejerías que conforman la Administración de la
Comunidad Autónoma de Extremadura, ejercerá las competencias en materia de sanidad,
dependencia y accesibilidad universal, así como las de infancia y familia, servicios sociales,
migraciones, prestaciones sociales y las de consumo atribuidas a la anterior Consejería de
Sanidad y Políticas Sociales.
Quinto. Que es voluntad de las partes colaborar en la formación práctica de estudiantes universitarios, cuyo objetivo es permitirles aplicar y complementar los conocimientos adquiridos
en su formación académica, favoreciendo la adquisición de competencias que los preparen
para el ejercicio de actividades profesionales, faciliten su empleabilidad y fomenten su capacidad de emprendimiento. Así mismo, fomentarán que éstas sean accesibles para la realización de prácticas de estudiantes con discapacidad procurando la disposición de los recursos
humanos, materiales y tecnológicos necesarios que aseguren la igualdad de oportunidades.
Por todo cuanto antecede, y en su virtud, las partes intervinientes suscriben el presente convenio de acuerdo a las siguientes,
CLAUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El objeto del presente convenio es reforzar la formación del alumnado matriculado en las distintas modalidades de Másteres Universitarios que ofrece la Universidad Carlos III de Madrid
mediante la realización de prácticas en centros dependientes de la Consejería de Sanidad y
Servicios Sociales (en adelante la Consejería), a los efectos de aplicar los conocimientos adquiridos por los mismos.
Segunda. Relación entre el alumnado y el centro de prácticas.
La relación del alumnado y el centro de prácticas de la Consejería no supondrá más compromiso que el estipulado en el presente Convenio, y del mismo no se deriva obligación alguna
propia de un contrato laboral, ya que la relación que se establezca entre éstos y la Consejería
no tendrá dicho carácter.