Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022061801)
Resolución de 31 de mayo de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza la transferencia específica plurianual a favor del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) para financiar la estrategia integral en materia de I+D+i para el conocimiento, mejora y valorización del cultivo de tenca (Tinca tinca L.) en Extremadura, en el ámbito del desarrollo y fomento de la I+D+i en acuicultura, de la Dirección General de Política Forestal de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 121
29690
Viernes, 24 de junio de 2022
— Estudio de la vida útil de la tenca envasada en skin vs atmósfera modificada y dos presentaciones (entero eviscerado o filetes limpios y sin piel).
— Estudio de la viabilidad de un periodo largo de congelación, en dos presentaciones, el
pez entero y eviscerado o en filetes limpios sin piel.
— Aumento de la competitividad del sector mediante la revalorización de los coproductos
de la tenca.
— Evaluación del potencial de industrialización de los nuevos elaborados de coproductos
de la tenca.
— Desarrollo de estrategias innovadoras para la valorización de los residuos y subproductos de la acuicultura.
— Uso de la tecnología NIRs para control de calidad y vida útil de los productos de la tenca.
Modelos de predicción cuantitativos.
— Discrimininación cualitativa mediante tecnología NIRS para la categorización de los diferentes productos
— Difusión de los resultados obtenidos a la comunidad científica y al sector productor de
la acuicultura, de la información que se considere útil para la mejora de su producción.
Las actuaciones, tareas y acciones concretas que se deberán ejecutar en el proyecto, están
desglosadas en el Anexo I del presente convenio.
Las tareas y acciones se llevarán a cabo conforme a la calendarización que se adjunta como
Anexo III.
Segunda. Financiación.
1. L
a financiación de las actuaciones y actividades a llevar a cabo por parte de la Consejería
de Agricultura, Desarrollo rural, Población y Territorio, se llevará a cabo a través de una
transferencia específica, por importe de doscientos setenta mil setecientos cincuenta y
ocho euros (270.758,00 €).
En función de las actuaciones a llevar a cabo, el desglose económico será el siguiente:
Conceptos
2022
Gastos en personal
145.398,00 €
Gastos en material fungible
49.325,00 €
29690
Viernes, 24 de junio de 2022
— Estudio de la vida útil de la tenca envasada en skin vs atmósfera modificada y dos presentaciones (entero eviscerado o filetes limpios y sin piel).
— Estudio de la viabilidad de un periodo largo de congelación, en dos presentaciones, el
pez entero y eviscerado o en filetes limpios sin piel.
— Aumento de la competitividad del sector mediante la revalorización de los coproductos
de la tenca.
— Evaluación del potencial de industrialización de los nuevos elaborados de coproductos
de la tenca.
— Desarrollo de estrategias innovadoras para la valorización de los residuos y subproductos de la acuicultura.
— Uso de la tecnología NIRs para control de calidad y vida útil de los productos de la tenca.
Modelos de predicción cuantitativos.
— Discrimininación cualitativa mediante tecnología NIRS para la categorización de los diferentes productos
— Difusión de los resultados obtenidos a la comunidad científica y al sector productor de
la acuicultura, de la información que se considere útil para la mejora de su producción.
Las actuaciones, tareas y acciones concretas que se deberán ejecutar en el proyecto, están
desglosadas en el Anexo I del presente convenio.
Las tareas y acciones se llevarán a cabo conforme a la calendarización que se adjunta como
Anexo III.
Segunda. Financiación.
1. L
a financiación de las actuaciones y actividades a llevar a cabo por parte de la Consejería
de Agricultura, Desarrollo rural, Población y Territorio, se llevará a cabo a través de una
transferencia específica, por importe de doscientos setenta mil setecientos cincuenta y
ocho euros (270.758,00 €).
En función de las actuaciones a llevar a cabo, el desglose económico será el siguiente:
Conceptos
2022
Gastos en personal
145.398,00 €
Gastos en material fungible
49.325,00 €