Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022061801)
Resolución de 31 de mayo de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza la transferencia específica plurianual a favor del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) para financiar la estrategia integral en materia de I+D+i para el conocimiento, mejora y valorización del cultivo de tenca (Tinca tinca L.) en Extremadura, en el ámbito del desarrollo y fomento de la I+D+i en acuicultura, de la Dirección General de Política Forestal de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 121
Viernes, 24 de junio de 2022

29700

D) A
 CTUACIONES LIGADAS A LA SOSTENIBILIDAD
− Tarea 29. Aumento de la competitividad del sector mediante la revalorización. Estudio
de elaborados 1: Hamburguesas de tenca.
− Tarea 30. Aumento de la competitividad del sector mediante la revalorización. Estudio
de elaborados 2: Nuggets de tencas.
− Tarea 31. Aumento de la competitividad del sector mediante la revalorización. Estudio
de elaborados 3: Tenca enlatada tipo atún.
− Tarea 32. Evaluación del potencial de industrialización. Determinación de la vida útil y
requerimientos en la cadena de comercialización de los productos finales.
− Tarea 33. Evaluación de la aceptación organoléptica de los productos finales elaborados.
− Tarea 34. Valorización de los subproductos de la acuicultura para la obtención de compuestos bioactivos de alto valor añadido.
− Tarea 35. Obtención de biopolímeros de subproductos y residuos de la acuicultura, como
estrategia innovadora para valorarización de dichos subproductos.
E) ACTUACIONES LIGADAS A LAS TIC´S
− Tarea 36. Establecimento de modelo de predicción cuantitativos sobre la carne de tenca,
mediante empleo de la tecnología NIRs para control de la calidad y vida útil de los productos de la tenca.
− Tarea 37. Establecimento de modelo de predicción cuantitativos sobre el producto envasado sin necesidad de abrir el envase, mediante empleo de la tecnología NIRs para
control de la calidad y vida útil de los productos de la tenca.
− Tarea 38. Discrimininación cualitativa mediante tecnología NIRs para la categorización
del producto en función de la dieta.
− Tarea 39. Discrimininación cualitativa mediante tecnología NIRs para la categorización
del producto en función del sistema productivo.
− Tarea 40. Discrimininación cualitativa mediante tecnología NIRs para la categorización
del producto en función del origen ecológico vs convencional.
− Tarea 41. Discrimininación cualitativa mediante tecnología NIRs para la categorización
del producto en función del origen congelado vs fresco.