Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022061800)
Resolución de 31 de mayo de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica, y el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), para la realización de un proyecto de desarrollo experimental denominado "Estudio sobre la incidencia de enfermedades de la madera en viñedos jóvenes en ambas regiones (Extremadura-Tierra de Barros y Andalucía-Marco de Jerez). Identificación de agentes causales y estrategias de prevención y control", en coparticipación sin aportación financiera entre partes.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 121
Viernes, 24 de junio de 2022
29671
Tercero. Que como se indica en el artículo 34 la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia,
la Tecnología y la Innovación (en redacción dada por el Real Decreto-Ley 3/2019, de 8 de febrero) los agentes públicos del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, incluidas
las Administraciones Públicas, las universidades públicas, los organismos públicos de investigación de la Administración General del Estado, los consorcios y fundaciones participadas
por las administraciones públicas, los organismos de investigación de otras administraciones
públicas, y los centros e instituciones del Sistema Nacional de Salud, podrán suscribir convenios sujetos al derecho administrativo
Asimismo, podrán celebrar estos convenios, los propios agentes públicos entre sí, o con agentes privados que realicen actividades de investigación científica y técnica, nacionales, supranacionales o extranjeros, para la realización conjunta de las siguientes actividades:
a) Proyectos y actuaciones de investigación científica, desarrollo e innovación.
b) Creación o financiación de centros, institutos, consorcios o unidades de investigación, e
infraestructuras científicas.
c) Financiación de proyectos científico-técnicos singulares.
d) Formación de personal científico y técnico.
e) Divulgación científica y tecnológica.
f) Uso compartido de inmuebles, de instalaciones y de medios materiales para el desarrollo
de actividades de investigación científica, desarrollo e innovación.
Cuarto. Que CICYTEX, creado mediante la Ley 10/2010, de 16 de noviembre, de la Ciencia,
la Tecnología y la Innovación de Extremadura, adscrito a la Consejería de Economía, Ciencia
y Agenda Digital, es un ente de Derecho Público, dotado de personalidad jurídica diferenciada, patrimonio y tesorería propios, y autonomía funcional y de gestión, correspondiéndole el
ejercicio de las potestades administrativas precisas para el cumplimiento de sus fines, entre
los que se encuentran la generación de I+D+i en los institutos adscritos al mismo, con el fin
de contribuir al avance del conocimiento y al desarrollo económico, social y cultural, así como
a la formación de personal y al asesoramiento a entidades públicas y privadas en materia de
I+D+i de la Comunidad Autónoma de Extremadura, todo ello bajo la dirección, vigilancia y
tutela de la Consejería competente en materia de I+D+i conforme el artículo 4 de sus Estatutos, aprobados mediante Decreto 135/2013, de 30 de julio. Asimismo, el artículo 5 de
sus Estatutos, establece que para el cumplimiento y desarrollo de sus fines, corresponderá a
CICYTEX, entre otras, las siguientes funciones aplicables a todas las áreas científico-técnicas:
Viernes, 24 de junio de 2022
29671
Tercero. Que como se indica en el artículo 34 la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia,
la Tecnología y la Innovación (en redacción dada por el Real Decreto-Ley 3/2019, de 8 de febrero) los agentes públicos del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, incluidas
las Administraciones Públicas, las universidades públicas, los organismos públicos de investigación de la Administración General del Estado, los consorcios y fundaciones participadas
por las administraciones públicas, los organismos de investigación de otras administraciones
públicas, y los centros e instituciones del Sistema Nacional de Salud, podrán suscribir convenios sujetos al derecho administrativo
Asimismo, podrán celebrar estos convenios, los propios agentes públicos entre sí, o con agentes privados que realicen actividades de investigación científica y técnica, nacionales, supranacionales o extranjeros, para la realización conjunta de las siguientes actividades:
a) Proyectos y actuaciones de investigación científica, desarrollo e innovación.
b) Creación o financiación de centros, institutos, consorcios o unidades de investigación, e
infraestructuras científicas.
c) Financiación de proyectos científico-técnicos singulares.
d) Formación de personal científico y técnico.
e) Divulgación científica y tecnológica.
f) Uso compartido de inmuebles, de instalaciones y de medios materiales para el desarrollo
de actividades de investigación científica, desarrollo e innovación.
Cuarto. Que CICYTEX, creado mediante la Ley 10/2010, de 16 de noviembre, de la Ciencia,
la Tecnología y la Innovación de Extremadura, adscrito a la Consejería de Economía, Ciencia
y Agenda Digital, es un ente de Derecho Público, dotado de personalidad jurídica diferenciada, patrimonio y tesorería propios, y autonomía funcional y de gestión, correspondiéndole el
ejercicio de las potestades administrativas precisas para el cumplimiento de sus fines, entre
los que se encuentran la generación de I+D+i en los institutos adscritos al mismo, con el fin
de contribuir al avance del conocimiento y al desarrollo económico, social y cultural, así como
a la formación de personal y al asesoramiento a entidades públicas y privadas en materia de
I+D+i de la Comunidad Autónoma de Extremadura, todo ello bajo la dirección, vigilancia y
tutela de la Consejería competente en materia de I+D+i conforme el artículo 4 de sus Estatutos, aprobados mediante Decreto 135/2013, de 30 de julio. Asimismo, el artículo 5 de
sus Estatutos, establece que para el cumplimiento y desarrollo de sus fines, corresponderá a
CICYTEX, entre otras, las siguientes funciones aplicables a todas las áreas científico-técnicas: