Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022061803)
Resolución de 31 de mayo de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, el Servicio Extremeño de Salud y el Instituto Superior de Formación Profesional Claudio Galeno, para la realización de prácticas de formación profesional de la rama sanitaria.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 121
Viernes, 24 de junio de 2022

29750

II. La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y el Servicio Extremeño de Salud se comprometen a:
1. N
 ombrar una persona responsable de la tutoría, que será la encargada de supervisar, valorar e informar la estancia y las prácticas formativas de cada estudiante durante su estancia
en el centro sanitario, que deberá ser una persona vinculada al mismo, con experiencia
profesional y con los conocimientos necesarios para realizar una tutela efectiva.
2. I nformar a la persona encargada de la tutoría de la normativa que regula las prácticas
externas.
3. F
 acilitar el cumplimiento de la práctica a desarrollar por parte de cada estudiante.
4. V
 elar por la plena integración del alumnado en la dinámica del centro de trabajo, por la
asunción y cumplimiento de la normativa que rige su funcionamiento y en especial la
relacionada con su uniformidad e identificación y con el cumplimiento de los principios
éticos y normas básicas de actuación.
5. E
 mitir, a la finalización de las prácticas, un certificado por el que se reconozca al alumno
el tiempo y contenido de prácticas realizado.
Sexta. Derechos y deberes del alumnado en prácticas.
Durante la realización de las prácticas formativas, el alumnado tendrá los siguientes derechos:
a) A la tutela, durante el período de duración de la correspondiente práctica, por un profesor o una profesora del centro de formación y por un profesional del centro de prácticas.
b) A la evaluación de acuerdo con los criterios establecidos por el centro de formación.
c) A la obtención de un informe por parte del centro de trabajo con mención expresa de la
actividad desarrollada, su duración y, en su caso, su rendimiento.
d) A recibir, por parte de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y el Servicio Extremeño de Salud información de la normativa de seguridad y prevención de riesgos laborales.
e) A
 cumplir con su actividad académica, formativa y de representación y participación,
previa comunicación con antelación suficiente a la Consejería de Sanidad y Servicios
Sociales y el Servicio Extremeño de Salud.
f) A disponer de los recursos necesarios para el acceso del alumnado con discapacidad a
la tutorización, a la información, a la evaluación y al propio desempeño de las prácticas
en igualdad de condiciones.