Consejería De Movilidad, Transporte Y Vivienda. Transportes. Ayudas. (2022061973)
Resolución de 8 de junio de 2022, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria pública de concesión directa de subvenciones destinadas a la transformación de flotas de transporte de viajeros y mercancías de empresas privadas prestadoras de servicios de transporte por carretera, así como de empresas que realicen transporte privado complementario, en la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el año 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 118

29234

Martes, 21 de junio de 2022

a) El achatarramiento de vehículos.
b) La adquisición de vehículos de energías alternativas bajas en carbono.
c) El «retrofit» o modificación de la forma de propulsión de vehículos.
d) La implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos.
e) La adquisición de semirremolques para autopistas ferroviarias.
La consecución de los objetivos perseguidos por esta inversión y la realización de las actuaciones financiables favorecerán la generación de empleo indirecto en fabricación de vehículos
e impulso de puntos de recarga y, con ello, la actividad económica.
Además, estas actuaciones tendrán una repercusión clara en materia de emisiones de gases
de efecto invernadero, facilitando el cumplimiento de los objetivos en materia medioambiental
que son exigibles a España. En este contexto, ninguna de las medidas y actuaciones financiadas
con cargo a este programa causa un perjuicio significativo a los objetivos medioambientales en
el sentido del artículo 17 del Reglamento (UE) 2020/852 (principio de «no causar un perjuicio
significativo al medioambiente» o DNSH por sus siglas en inglés, «Do No Significant Harm»).
Es conveniente destacar, por otro lado, que estas subvenciones están directamente conectadas con otras actuaciones que pretenden alcanzar los objetivos climáticos y mejorar la
competitividad de la economía española. Así, esta línea de ayudas coadyuva a la contribución
de los objetivos del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica
(PERTE) del Vehículo Eléctrico y Conectado, aprobado en julio de 2021 por el Consejo de Ministros, cuya finalidad es el desarrollo de una industria innovadora, con tracción sobre otros
sectores económicos, para dar respuesta a la nueva movilidad basada en las bajas emisiones
y la digitalización y generación de nuevas actividades.
V
El procedimiento de concesión de las ayudas será el de concesión directa, previsto en los artículos 22.2.c) y 28 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, así como
en los artículos 22.4.c) y 32 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ya que concurren razones de interés social y económico que
justifican la no convocatoria pública en concurrencia competitiva. Estas razones de especial
interés social y económico vienen apoyadas por lo establecido en el Real Decreto-ley 36/2020,
de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.