Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022061984)
Resolución de 14 de junio de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Administración General del Estado, a través del Ministerio de Ciencia e Innovación y del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, y la Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital y de FUNDECYT, Parque Científico y Tecnológico de Extremadura, para la realización de actuaciones tendentes a la creación, equipamiento y puesta en marcha del Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 118
Martes, 21 de junio de 2022

29223

y regulado según Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de
febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Dicha aportación queda legalmente vinculada a la realización de las inversiones recogidas en este convenio,
medidas integradas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.
Esta aportación se hará efectiva mediante tres libramientos a favor de FUNDECYT- PC-TEX.
El primero de ellos por importe de 26.464.500 € se realizará en 2021 tras la firma del convenio. Este libramiento estará condicionado a haber llevado a cabo actuaciones preparatorias y
será necesario que la Comisión de Seguimiento certifique tal extremo. El segundo libramiento fijado para 2021, por importe de 2.868.500 € se realizará tras la acreditación por parte
de FUNDECYT-PCTEX de tener finalizado el “estudio de detalle” para la urbanización de los
terrenos. Para este libramiento será necesario el certificado de la Comisión de Seguimiento
de haber realizado este estudio. Estos dos libramientos se realizarán con cargo a la partida
presupuestaria 28.50.460D.75902. El tercero de los libramientos se realizará en 2022 y será
por importe 23.596.000 €. y con cargo a la partida 28.50.460D.75902 o la que la sustituya
en el ejercicio 2022 y estará condicionado a la acreditación de haber licitado y adjudicado el
proyecto de urbanización de los terrenos y los proyectos de edificación, siendo necesario que
tal extremo sea certificado por la Comisión de Seguimiento.
La aportación del MCIN indicada en segundo lugar en la tabla anterior servirá para atender
gastos generales del proyecto y gastos que no se van a financiar dentro del MRR y será financiada con cargo a la partida 28.07.463B.756 de los PGE 2022 y 2023, o partida equivalente
una vez aprobado el presupuesto. Para poder realizar estos desembolsos, se requiere certificado de la Comisión de Seguimiento, sobre la correcta evolución en la ejecución del proyecto.
La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura realizará
en 2021 un libramiento de 70.344,20 € a favor de FUNDECYT-PCTEX para la contratación de
personal con cargo al proyecto 20210320 “TE: FUNDECYT- PCTEX PERSONAL CENTRO”, en la
aplicación presupuestaria140020000/G/331B/44406/CA. En 2022 y 2023 le realizará dos libramientos, en el primer y tercer trimestre de cada año, por importe total de 2.500.000 € por
anualidad con cargo al proyecto 20220178 “FUNDECYT- PCTEX.TRANSF. GASTOS CENTRO, en
la aplicación presupuestaria 140020000/G/331B/44406/CA. Estos libramientos servirán para
atender el conjunto de gastos generales que no se van a financiar dentro del MRR.
Asimismo, para la financiación de las convocatorias de proyectos I+D a desarrollar en el centro ibérico se prevé un importe de 4.000.000€ para el ejercicio 2022 con cargo al proyecto
20220016 “PROYECTOS I+D+I COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADO EN SECTORES ESTRATÉGICOS”, aplicación presupuestaria 140020000 G/331B/77000 y código fondo FD21010100. Para
las correspondientes al 2023 la financiación se efectuará con cargo al mismo proyecto de gasto,
aplicación presupuestaria y código fondo o el que corresponda a dicho ejercicio, en su caso.