Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022061953)
Resolución de 9 de junio de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental para el proyecto de instalación solar fotovoltaica "OPDE Brovales 3" de 17,496 MWp e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada en el término municipal de Fuente de Cantos (Badajoz).
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 117
Lunes, 20 de junio de 2022

28993

A. Identificación del promotor, del órgano sustantivo y descripción del proyecto.
A.1. Promotor y órgano sustantivo.
L
 a promotora del proyecto ISF “OPDE Brovales 3” de 17,496 MWp de potencia y las infraestructuras de evacuación de energía eléctrica asociada es Planta Solar OPDE 46, SL,
con CIF B-71366454 y domicilio social en Torre Spínola, planta 5 c/ Cardenal Marcelo
Spínola, 42, 28016, Madrid.
A
 ctúa como órgano sustantivo la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la
Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad.
A.2. Localización y descripción del proyecto.
El proyecto por el que se formula la presente declaración de impacto ambiental consiste en la
construcción de la ISF denominada “OPDE Brovales 3” constituido por una planta de generación con tecnología fotovoltaica de 17,496 MWp de potencia, en el polígono 15, parcelas 31
y 33 del término municipal de Fuente de Cantos (Badajoz), con una superficie de vallado de
43,66 aproximadamente y de ocupación por los módulos fotovoltaicos de 39,50 ha.
L
 a conexión a red se realizará mediante una línea subterránea de 30 kV hasta la subestación colectora “Huerta Sevilla” 30/400/30 kV”, que no es objeto de esta evaluación de
impacto ambiental.
L
 as actuaciones finalmente proyectadas tras el proceso de evaluación, objeto de la presente declaración de impacto ambiental, se corresponde con las siguientes:
S
 e trata de una instalación generadora de 17,496 MWp de potencia compuesta por
38.880 módulos fotovoltaicos de 450 Wp. El sistema se compondrá de 1.296 cadenas
de 30 módulos cada una. La instalación de los módulos se llevará a cabo mediante el
hincado o hincado con pretaladro.
S
 e instalarán 6 inversores de 2.600 kVA de potencia AC a 25ºC, agrupados en estaciones
de potencia de 2 inversores, transformador a 30 kV y celdas de protección y de línea, por
lo que la instalación estará formada por 3 subcampos de 5.200 kVA de salida AC, 5.832
kWp de potencia instalada en los 3 campos.
L
 os transformadores serán de 5.200 kVA de potencia nominal, los cuales estarán agrupados en 1 circuito de 15.600 kVA, que llegarán directamente a la Subestación Elevadora
“Huerta Sevilla” 400/132/30 kV, 150 MVA (objeto de otro proyecto)”. Los inversores
serán regulados para disponer en el punto de conexión de 14,00 MW nominales.