Consejería De Educación Y Empleo. Convenios Colectivos. (2022061841)
Resolución de 31 de mayo de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del texto del Nuevo Convenio Colectivo de Trabajo de la empresa "Sikno Jewellery, SL".
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 111
Viernes, 10 de junio de 2022
27575
Articulo 25. Ropa de trabajo.
Al personal operario le será entregado un conjunto de camisa y pantalón, cuya duración será
en cualquier caso de seis meses. En caso de nueva incorporación, la entrega se efectuará el
día de su alta en la Empresa.
CAPITULO VIII.
Salud laboral, maternidad y paternidad.
Artículo 26. Salud Laboral.
1. Todo el personal afectado por el presente Convenio, cumplirá y hará cumplir a tenor de la
responsabilidad derivada del contenido en su puesto de trabajo, cuando en materia de salud laboral se contempla en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y Reglamentos que
la desarrollan, así como la específica que emane de la empresa a través de sus servicios
técnicos especializados, sobre todo en el campo preventivo.
2. La empresa velará por la salud y la seguridad de los trabajadores/as a su servicio en todos
los aspectos relacionados con el trabajo. A estos efectos, en el marco de sus responsabilidades, el empresario realizará la prevención de los riesgos laborales mediante la adopción
de cuantas medidas sean necesarias para la protección de la seguridad y la salud de los
trabajadores, contemplada en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
3. Asimismo, las Empresas están obligadas a que todos los trabajadores a su servicio reciban, a través de los cursos correspondientes, la formación teórica y práctica suficiente y
adecuada, en materia preventiva, relacionada con su puesto y centro de trabajo, así como
cuando se produzcan cambios en las funciones que desempeñe o se introduzcan nuevas
tecnologías o cambios en los puestos de trabajo.
La formación a que refiere el párrafo anterior deberá impartirse, siempre que sea posible
dentro de la jornada de trabajo o, en su defecto, en otras horas, pero con el descuento en
aquélla del tiempo invertido en la misma. El Plan de Prevención lo constituye un documento escrito que describe la planificación y gestión de la prevención de riesgos laborales en
la Empresa y tiene por finalidad, la de mejorar las condiciones de trabajo.
El plan de prevención tendrá una vigencia de un año. El plan de prevención tiene como
objetivo: mejorar las condiciones de trabajo, mediante la aplicación de las técnicas de
prevención de riesgos laborales.
Viernes, 10 de junio de 2022
27575
Articulo 25. Ropa de trabajo.
Al personal operario le será entregado un conjunto de camisa y pantalón, cuya duración será
en cualquier caso de seis meses. En caso de nueva incorporación, la entrega se efectuará el
día de su alta en la Empresa.
CAPITULO VIII.
Salud laboral, maternidad y paternidad.
Artículo 26. Salud Laboral.
1. Todo el personal afectado por el presente Convenio, cumplirá y hará cumplir a tenor de la
responsabilidad derivada del contenido en su puesto de trabajo, cuando en materia de salud laboral se contempla en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y Reglamentos que
la desarrollan, así como la específica que emane de la empresa a través de sus servicios
técnicos especializados, sobre todo en el campo preventivo.
2. La empresa velará por la salud y la seguridad de los trabajadores/as a su servicio en todos
los aspectos relacionados con el trabajo. A estos efectos, en el marco de sus responsabilidades, el empresario realizará la prevención de los riesgos laborales mediante la adopción
de cuantas medidas sean necesarias para la protección de la seguridad y la salud de los
trabajadores, contemplada en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
3. Asimismo, las Empresas están obligadas a que todos los trabajadores a su servicio reciban, a través de los cursos correspondientes, la formación teórica y práctica suficiente y
adecuada, en materia preventiva, relacionada con su puesto y centro de trabajo, así como
cuando se produzcan cambios en las funciones que desempeñe o se introduzcan nuevas
tecnologías o cambios en los puestos de trabajo.
La formación a que refiere el párrafo anterior deberá impartirse, siempre que sea posible
dentro de la jornada de trabajo o, en su defecto, en otras horas, pero con el descuento en
aquélla del tiempo invertido en la misma. El Plan de Prevención lo constituye un documento escrito que describe la planificación y gestión de la prevención de riesgos laborales en
la Empresa y tiene por finalidad, la de mejorar las condiciones de trabajo.
El plan de prevención tendrá una vigencia de un año. El plan de prevención tiene como
objetivo: mejorar las condiciones de trabajo, mediante la aplicación de las técnicas de
prevención de riesgos laborales.