Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022061830)
Resolución de 1 de junio de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para la explotación porcina de cebo en régimen semiextensivo, promovida por Chacinas M. Castillo, SL, en el término municipal Azuaga.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 111
Viernes, 10 de junio de 2022

27614

TM de Azuaga y que son parcelas 5 y 10 del polígono 69 y parcelas 8, 9 y 13 del polígono
85. La superficie total de la finca es de 282,6349 hectáreas.
Para el desarrollo de la actividad, la explotación dispondrá de 4 naves de secuestro (Zona
A) de 774,56 m2 de superficie total construida y 733,36 m2 de superficie útil total y de 2
naves de secuestro (Zona B) de 1.200,64 m2 de superficie total construida y 1.175,22 m2
de superficie útil total.
Las naves de cebo contarán con solera de hormigón y red de evacuación a 2 balsas impermeabilizadas con PEAD de 503,20 m3 y 700,29 m3 de capacidad para el almacenamiento de
los purines y aguas de limpieza de las instalaciones. La explotación dispondrá además de las
siguientes instalaciones auxiliares: 2 naves lazareto de 71,66 m2 de superficie total construida
y 54,7 m2 de superficie útil total para la observación y secuestro de animales enfermos o sospechosos de estarlo, 2 estercoleros de 32,95 m3 y 117,18 m3 de capacidad, corral de manejo
anexo a la nave 4 de cebo de 186 m2 de superficie, 4 patios de ejercicio de 2.100 m2, 3.500 m2,
2.100 m2 y 2.800 m2 de superficie con balsas de retención de purines y pluviales de capacidad
suficiente y cercas de gran tamaño de aprovechamiento extensivo de los recursos en que se
divide el conjunto de la finca, debido a condicionantes de conservación medio ambiental del
hábitat, el ratio de extensivo que se llevará a cabo será de lotes de animales que en ningún
momento superen la densidad de 0,6 UGM/ha, vestuario, muelle de carga y descarga, vado
sanitario, silos, pediluvios, zona de almacenamiento de cadáveres y cerramiento perimetral.