Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022061830)
Resolución de 1 de junio de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para la explotación porcina de cebo en régimen semiextensivo, promovida por Chacinas M. Castillo, SL, en el término municipal Azuaga.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 111
Viernes, 10 de junio de 2022

27613

ANEXO III
RESOLUCIÓN DE 3 DE MAYO DE 2022, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE
SOSTENIBILIDAD DE LA CONSEJERÍA PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y
SOSTENIBILIDAD, POR LA QUE SE FORMULA INFORME DE IMPACTO AMBIENTAL
DEL PROYECTO DE EXPLOTACIÓN PORCINA, CUYA PROMOTORA ES CHACINAS M.
CASTILLO, SL, EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE AZUAGA. IA20/0148.
La Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en su artículo 73 prevé los proyectos que deben ser sometidos a evaluación ambiental
simplificada por el órgano ambiental a los efectos de determinar que el proyecto no tiene efectos
significativos sobre el medio ambiente, o bien, que es preciso su sometimiento al procedimiento
de evaluación de impacto ambiental ordinaria, regulado en la subsección 1ª de sección 2ª del
capítulo VII, del título I, de la ley, por tener efectos significativos sobre el medio ambiente.
El proyecto de adaptación de explotación porcina en régimen intensivo, a ejecutar en el término municipal de Azuaga, es encuadrable en el apartado g) del grupo 1, del anexo V de la Ley
16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
La promotora del proyecto es Chacinas M. Castillo, SL, con NIF BXXXX8005 y con domicilio
social en c/ San Isidro, 70, de Azuaga (Badajoz).
Es Órgano competente para la formulación del informe de impacto ambiental relativo al proyecto la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y
Sostenibilidad de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.1.d) del Decreto 170/2019, de
29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
1. Objeto, descripción y localización del proyecto.
El proyecto consiste en la adaptación de una explotación porcina con capacidad para 1.892
plazas de cebo, de los cuales en régimen extensivo serán 1057 animales y 835 animales
en intensivo.
La finca rústica, que se ubica en el paraje conocido como “Morro Bajo”, se encuentra dividida por la carretera EX308 en dos zonas, una Zona A que se corresponde con la parcela 6
polígono 69 y una Zona B que es la parcela 7 polígono 85, ambas pertenecientes al término
municipal de Azuaga (Badajoz). Adicionalmente, el conjunto de la finca rústica se completa
con 5 parcelas catastrales carentes de instalaciones porcinas (edificaciones), a excepción
del cerramiento perimetral y cercas ganaderas de grandes dimensiones, pertenecientes al