Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Policías Locales. (2022040103)
Decreto 64/2022, de 8 de junio, por el que se regulan los sistemas de selección, la provisión de puestos y la movilidad de las Policías Locales de Extremadura, así como el Tribunal Único.
98 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 111
Viernes, 10 de junio de 2022
27285
9.12. Síndrome de apnea del sueño. Con CPAP
9.13. Cualquier enfermedad o afección del aparato respiratorio que, bien por sí mismo, su
evolución o por el tratamiento requerido limite o dificulte significativamente el correcto
desempeño de la función profesional.
10. Sistema nervioso.
10.1. Enfermedades congénitas o adquiridas del sistema nervioso central, periférico, de sus
cubiertas membranosas y óseas, del sistema vascular y/o muscular que produzcan
alteraciones motoras o sensitivas o disautonómicas que sean incompatibles con el desempeño de las funciones propias del servicio.
10.2. Enfermedades crónicas sistémicas, difusas o en focos, y lesiones de cualquier parte del
sistema nervioso central, periférico, o de las meninges que originen trastornos motores
o sensitivos o autónomos.
10.3. Enfermedades desmielinizantes (esclerosis múltiple y afines).
10.4. Lesiones traumáticas craneoencefálicas, vertebromedulares o de nervios periféricos y
sus secuelas.
10.5. Epilepsia en todas sus formas. Crisis de actividad comicial (equivalentes epilépticos y
otras).
10.6. Enfermedades que cursen con alteración de las vías motoras voluntarias.
10.7. Síndromes neurológicos que cursen con afectación de las funciones corticales.
10.8. Movimientos anormales uni o bilaterales, generalizados o no.
10.9. Temblor de cualquier causa.
10.10. Deterioro cognitivo de cualquier causa.
10.11. Enfermedades cerebrovasculares.
10.12. Ataxias, discinesias y síndromes vertiginosos de origen central.
10.13. Otros síndromes medulares de cualquier etiología.
10.14. Enfermedades amiotrofias de la moto neurona espinal.
10.15. Enfermedades musculares y de la placa neuromuscular.
Viernes, 10 de junio de 2022
27285
9.12. Síndrome de apnea del sueño. Con CPAP
9.13. Cualquier enfermedad o afección del aparato respiratorio que, bien por sí mismo, su
evolución o por el tratamiento requerido limite o dificulte significativamente el correcto
desempeño de la función profesional.
10. Sistema nervioso.
10.1. Enfermedades congénitas o adquiridas del sistema nervioso central, periférico, de sus
cubiertas membranosas y óseas, del sistema vascular y/o muscular que produzcan
alteraciones motoras o sensitivas o disautonómicas que sean incompatibles con el desempeño de las funciones propias del servicio.
10.2. Enfermedades crónicas sistémicas, difusas o en focos, y lesiones de cualquier parte del
sistema nervioso central, periférico, o de las meninges que originen trastornos motores
o sensitivos o autónomos.
10.3. Enfermedades desmielinizantes (esclerosis múltiple y afines).
10.4. Lesiones traumáticas craneoencefálicas, vertebromedulares o de nervios periféricos y
sus secuelas.
10.5. Epilepsia en todas sus formas. Crisis de actividad comicial (equivalentes epilépticos y
otras).
10.6. Enfermedades que cursen con alteración de las vías motoras voluntarias.
10.7. Síndromes neurológicos que cursen con afectación de las funciones corticales.
10.8. Movimientos anormales uni o bilaterales, generalizados o no.
10.9. Temblor de cualquier causa.
10.10. Deterioro cognitivo de cualquier causa.
10.11. Enfermedades cerebrovasculares.
10.12. Ataxias, discinesias y síndromes vertiginosos de origen central.
10.13. Otros síndromes medulares de cualquier etiología.
10.14. Enfermedades amiotrofias de la moto neurona espinal.
10.15. Enfermedades musculares y de la placa neuromuscular.