Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022060383)
Resolución de 3 de febrero de 2022, la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga modificación sustancial de la autorización ambiental integrada de la fábrica de conservas vegetales de Industria y Promociones Alimenticias, SA, (INPRALSA), en Miajadas.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 30
Lunes, 14 de febrero de 2022
7555
El objeto de esta solicitud de modificación sustancial es recoger en un único documento
todas las modificaciones que se han llevado a cabo en la industrial, así como considerar un
incremento de vertido desde el sistema de depuración existente en 100.000 m3 anuales
(hasta llegar a 1.041.000 m3/año) ante la previsión de aumento de previsión de producción en las líneas de cremas vegetales brick y de aderezos de líquidos en botella.
4. Para dar cumplimiento al artículo 15.5 del Real Decreto 815/2013, de 18 de octubre, por el
que se aprueba el Reglamento de emisiones industriales y de desarrollo de la Ley 16/2002,
de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación, la solicitud de AAI fue
sometida al trámite de información pública, mediante anuncio de 8 de febrero de 2019 que
se publicó en el DOE n.º 60, de 27 de marzo de 2019. Durante este periodo no ha habido
alegación alguna.
5. Mediante escrito de 16 de abril de 2019, la DGMA, solicitó al Ayuntamiento de Miajadas
informe sobre la adecuación de las instalaciones analizadas a todos aquellos aspectos que
sean de su competencia según lo estipulado en el artículo 15.6.a) del RD 815/2013, de 18
de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de emisiones industriales y de desarrollo
de la Ley 16/2002, de 1 de julio de prevención y control integrados de la contaminación.
Con fecha de 23 de diciembre de 2021, el Ayuntamiento de Miajadas emitió informe que
dice: “Vista la documentación relativa a la modificación sustancial de la autorización ambiental integrada en Industrias de Productos Alimenticios en Miajadas, presentada por
Industrias y Promociones Alimenticias, S.A. y de conformidad con el procedimiento administrativo establecido en la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la
Comunidad Autónoma de Extremadura, tras la modificación introducida en la misma por la
Ley 8/2019, de 5 de abril. Indicar que una vez revisada la documentación facilitada no se
observa incidencia sobre aspectos del ámbito de competencia municipal.”
6. M
ediante escrito de 8 de febrero de 2019, la DGMA solicitó a la Confederación Hidrográfica
del Guadiana (CHG) informe sobre la adecuación de las instalaciones analizadas a todos
aquellos aspectos que sean de su competencia según lo estipulado en el artículo 15.5.b)
del Real Decreto 815/2013, de 18 de octubre, por el que se paraba el Reglamento de emisiones industriales y de desarrollo de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control
integrados de la contaminación.
Con fecha de 28 de diciembre de 2020, tiene entrada en el Registro Único de la Junta de
Extremadura informe de 11 de diciembre de 2020 sobre la modificación sustancial de la
AAI de la fábrica de conservas de tomates cuyo contenido se adjunta en el anexo III.
7. Con fecha de 24 de septiembre de 2021, el Director General de Sostenibilidad (DGS) formuló informe de impacto ambiental del proyecto de modificación de la fábrica de conservas
Lunes, 14 de febrero de 2022
7555
El objeto de esta solicitud de modificación sustancial es recoger en un único documento
todas las modificaciones que se han llevado a cabo en la industrial, así como considerar un
incremento de vertido desde el sistema de depuración existente en 100.000 m3 anuales
(hasta llegar a 1.041.000 m3/año) ante la previsión de aumento de previsión de producción en las líneas de cremas vegetales brick y de aderezos de líquidos en botella.
4. Para dar cumplimiento al artículo 15.5 del Real Decreto 815/2013, de 18 de octubre, por el
que se aprueba el Reglamento de emisiones industriales y de desarrollo de la Ley 16/2002,
de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación, la solicitud de AAI fue
sometida al trámite de información pública, mediante anuncio de 8 de febrero de 2019 que
se publicó en el DOE n.º 60, de 27 de marzo de 2019. Durante este periodo no ha habido
alegación alguna.
5. Mediante escrito de 16 de abril de 2019, la DGMA, solicitó al Ayuntamiento de Miajadas
informe sobre la adecuación de las instalaciones analizadas a todos aquellos aspectos que
sean de su competencia según lo estipulado en el artículo 15.6.a) del RD 815/2013, de 18
de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de emisiones industriales y de desarrollo
de la Ley 16/2002, de 1 de julio de prevención y control integrados de la contaminación.
Con fecha de 23 de diciembre de 2021, el Ayuntamiento de Miajadas emitió informe que
dice: “Vista la documentación relativa a la modificación sustancial de la autorización ambiental integrada en Industrias de Productos Alimenticios en Miajadas, presentada por
Industrias y Promociones Alimenticias, S.A. y de conformidad con el procedimiento administrativo establecido en la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la
Comunidad Autónoma de Extremadura, tras la modificación introducida en la misma por la
Ley 8/2019, de 5 de abril. Indicar que una vez revisada la documentación facilitada no se
observa incidencia sobre aspectos del ámbito de competencia municipal.”
6. M
ediante escrito de 8 de febrero de 2019, la DGMA solicitó a la Confederación Hidrográfica
del Guadiana (CHG) informe sobre la adecuación de las instalaciones analizadas a todos
aquellos aspectos que sean de su competencia según lo estipulado en el artículo 15.5.b)
del Real Decreto 815/2013, de 18 de octubre, por el que se paraba el Reglamento de emisiones industriales y de desarrollo de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control
integrados de la contaminación.
Con fecha de 28 de diciembre de 2020, tiene entrada en el Registro Único de la Junta de
Extremadura informe de 11 de diciembre de 2020 sobre la modificación sustancial de la
AAI de la fábrica de conservas de tomates cuyo contenido se adjunta en el anexo III.
7. Con fecha de 24 de septiembre de 2021, el Director General de Sostenibilidad (DGS) formuló informe de impacto ambiental del proyecto de modificación de la fábrica de conservas