Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022060102)
Resolución de 14 de enero de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental de sometimiento a evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto "Transformación en riego por goteo de olivar de 22 ha en el paraje Palomarejo" a ubicar en el término municipal de Badajoz. Expte.: IA21/0587.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 13
Jueves, 20 de enero de 2022

3737

Forestales. No se detecta ninguna Igualmente, no existe ninguna coordenada de incendio en la base de datos de la Estadística General de Incendios Forestales que esté
incluida en la parcela solicitada.


–L
 a zona objeto de proyecto no se encuentra dentro de las Zonas de Alto Riesgo definidas para la Comunidad Autónoma de Extremadura en materia de incendios forestales.



–D
 eberán cumplirse las medidas de autoprotección en lugares vulnerables, en el caso
de existir edificaciones, construcciones o instalaciones correspondientes a viviendas,
infraestructuras menores, depósitos de combustible, equipamientos de radiocomunicaciones y otras construcciones o elementos singulares fijos con riesgo de provocar o
verse afectados por incendios forestales.



– Deberá cumplirse la totalidad de la normativa al respecto, tanto la referida a la prevención Plan PREIFEX, como la referida a la lucha y extinción de incendios forestales
en la Comunidad Autónoma de Extremadura.



– Especialmente, deberán cumplirse aquellas medidas establecidas en la orden anual
correspondiente de declaración de época de peligro (bajo, medio, alto), durante la fase
de ejecución del proyecto, y en función de la maquinaria y herramientas empleadas.

— El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas informa que:


–L
 a actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura 2000.



– Enumera los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios
Natura 2000 y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de
la Biodiversidad: Elanio común (Elanus caeruleus), Sisón (Tetrax tetrax), Avutarda
(Otis tarda), Dehesas perennifolias de Quercus spp. (Código UE 6310).



–A
 l respecto del proyecto realiza las siguientes valoraciones:



- La transformación en regadío y el cambio de cultivo que conlleva la actividad propuesta pondría en riesgo el mantenimiento de un hábitat óptimo para las especies
presentes en la zona.



- En el caso del elanio, la actuación supondría la pérdida de nidos de la especie, que
se encuentran presentes en el área, según consta en los datos recogidos en el
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas.



- En cuanto a las aves esteparias que se encuentran, supondría la pérdida de hábitat
para estas especies, ya que la zona adehesada donde se localiza la actividad tiene