Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Carrera Profesional. (2022060099)
Resolución de 14 de enero de 2022, de la Dirección General de Función Pública, por la que se aprueba el Plan Anual de Valoración a efectos del reconocimiento de los distintos niveles de carrera profesional horizontal.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 13
Jueves, 20 de enero de 2022
3643
Se valorará la participación en contratos o convenios formalizados con entidades públicas
y privadas para el desarrollo de trabajos en materia de I+D+i, en atención al importe económico al que asciendan los mismos.
Participación en comités y sociedades científicas sectoriales y profesionales.
Se valorará la participación en calidad de miembro o cargo representativo en comités, sociedades científicas, sectoriales y profesionales.
Patentes y modelos de utilidad.
Se valorará la obtención de patentes concedidas por la Oficina Española de Patentes y Marcas mediante el sistema de examen previo, distinguiendo entre aquellas que se encuentren
o no en explotación.
Dirección de Tesis Doctoral.
Se valorará el ejercicio de funciones de dirección de tesis doctorales desarrolladas en el
marco de un programa de doctorado, distinguiendo entre su desarrollo como director o
codirector.
La acreditación de la participación en proyectos, contratos o convenios de I+D+i se realizará mediante la aportación de la documentación acreditativa del contrato o convenio formalizado o de la aprobación del proyecto por parte de las entidades financiadoras. En dicha
documentación deberá constar la identificación del investigador principal e investigadores
colaboradores, el título del proyecto, la fecha, alcance de la participación y, en el caso de
contratos o convenios, el importe económico al que ascienden los mismos.
En el caso de participación en comités y sociedades científicas sectoriales y profesionales,
se acreditará por medio de un certificado expedido por el máximo representante de tales
entidades.
Respecto de las patentes y modelos de utilidad, se acreditarán por medio del documento
acreditativo de su concesión por parte de la Oficina Española de Patentes y Marcas, en el
que figure el titular y los inventores técnicos. En el caso de patentes o modelos de utilidad
en explotación, deberá aportarse además el correspondiente contrato de compraventa o
licencia.
Por último, la dirección de tesis doctorales se acreditará por medio del certificado expedido
por el órgano competente de la Universidad en la que se desarrolle la tesis doctoral.
La experiencia investigadora se valorará conforme a la puntuación fijada para cada uno de
los siguientes apartados en las tablas que figuran a continuación:
Jueves, 20 de enero de 2022
3643
Se valorará la participación en contratos o convenios formalizados con entidades públicas
y privadas para el desarrollo de trabajos en materia de I+D+i, en atención al importe económico al que asciendan los mismos.
Participación en comités y sociedades científicas sectoriales y profesionales.
Se valorará la participación en calidad de miembro o cargo representativo en comités, sociedades científicas, sectoriales y profesionales.
Patentes y modelos de utilidad.
Se valorará la obtención de patentes concedidas por la Oficina Española de Patentes y Marcas mediante el sistema de examen previo, distinguiendo entre aquellas que se encuentren
o no en explotación.
Dirección de Tesis Doctoral.
Se valorará el ejercicio de funciones de dirección de tesis doctorales desarrolladas en el
marco de un programa de doctorado, distinguiendo entre su desarrollo como director o
codirector.
La acreditación de la participación en proyectos, contratos o convenios de I+D+i se realizará mediante la aportación de la documentación acreditativa del contrato o convenio formalizado o de la aprobación del proyecto por parte de las entidades financiadoras. En dicha
documentación deberá constar la identificación del investigador principal e investigadores
colaboradores, el título del proyecto, la fecha, alcance de la participación y, en el caso de
contratos o convenios, el importe económico al que ascienden los mismos.
En el caso de participación en comités y sociedades científicas sectoriales y profesionales,
se acreditará por medio de un certificado expedido por el máximo representante de tales
entidades.
Respecto de las patentes y modelos de utilidad, se acreditarán por medio del documento
acreditativo de su concesión por parte de la Oficina Española de Patentes y Marcas, en el
que figure el titular y los inventores técnicos. En el caso de patentes o modelos de utilidad
en explotación, deberá aportarse además el correspondiente contrato de compraventa o
licencia.
Por último, la dirección de tesis doctorales se acreditará por medio del certificado expedido
por el órgano competente de la Universidad en la que se desarrolle la tesis doctoral.
La experiencia investigadora se valorará conforme a la puntuación fijada para cada uno de
los siguientes apartados en las tablas que figuran a continuación: