Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Carrera Profesional. (2022060099)
Resolución de 14 de enero de 2022, de la Dirección General de Función Pública, por la que se aprueba el Plan Anual de Valoración a efectos del reconocimiento de los distintos niveles de carrera profesional horizontal.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 13
3642
Jueves, 20 de enero de 2022
Se valorará la transferencia del conocimiento conforme a la puntuación fijada en el siguiente
cuadro:
Docencia
1,50 puntos/ hora
Tutorización
30 puntos/tutorización
Coordinación o participación en grupos de trabajo
10 puntos/grupo
Participación en órganos de provisión
30 puntos/órgano
Participación en órganos de selección en calidad de Presidente/a,
Secretario/a y/o vocal.
Participación en órganos de selección en calidad de asesor/a
50 puntos/órgano
10 puntos/órgano
2.2 Innovación de conocimientos.
Se entiende por innovación de conocimientos la introducción de novedades o mejoras en los
procedimientos, metodología, bienes o servicios que presta la Administración, destinadas a la
mejora de la eficacia y eficiencia de la actividad pública.
Serán objeto de valoración en concepto de experiencia investigadora las siguientes actividades:
2.2.1. Experiencia investigadora.
Participación en proyectos I+D+i en convocatorias competitivas de Administraciones o
entidades públicas y privadas:
Se valorará la participación en calidad de investigador principal o de investigador colaborador en proyectos de investigación financiados por medio de convocatorias de concurrencia
competitiva de las Administraciones Públicas o de organismos públicos o privados.
Participación en proyectos I+D+i no competitivos de Administraciones o entidades públicas y privadas.
Se valorará la participación en calidad de investigador principal o de investigador colaborador en proyectos de investigación financiados por las Administraciones Públicas u organismos públicos o privados de forma directa, sin someterse a un régimen de concurrencia
competitiva para la obtención de la financiación.
Participación en contratos y convenios de I+D+i con entidades públicas y privadas.
3642
Jueves, 20 de enero de 2022
Se valorará la transferencia del conocimiento conforme a la puntuación fijada en el siguiente
cuadro:
Docencia
1,50 puntos/ hora
Tutorización
30 puntos/tutorización
Coordinación o participación en grupos de trabajo
10 puntos/grupo
Participación en órganos de provisión
30 puntos/órgano
Participación en órganos de selección en calidad de Presidente/a,
Secretario/a y/o vocal.
Participación en órganos de selección en calidad de asesor/a
50 puntos/órgano
10 puntos/órgano
2.2 Innovación de conocimientos.
Se entiende por innovación de conocimientos la introducción de novedades o mejoras en los
procedimientos, metodología, bienes o servicios que presta la Administración, destinadas a la
mejora de la eficacia y eficiencia de la actividad pública.
Serán objeto de valoración en concepto de experiencia investigadora las siguientes actividades:
2.2.1. Experiencia investigadora.
Participación en proyectos I+D+i en convocatorias competitivas de Administraciones o
entidades públicas y privadas:
Se valorará la participación en calidad de investigador principal o de investigador colaborador en proyectos de investigación financiados por medio de convocatorias de concurrencia
competitiva de las Administraciones Públicas o de organismos públicos o privados.
Participación en proyectos I+D+i no competitivos de Administraciones o entidades públicas y privadas.
Se valorará la participación en calidad de investigador principal o de investigador colaborador en proyectos de investigación financiados por las Administraciones Públicas u organismos públicos o privados de forma directa, sin someterse a un régimen de concurrencia
competitiva para la obtención de la financiación.
Participación en contratos y convenios de I+D+i con entidades públicas y privadas.