Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Carrera Profesional. (2022060099)
Resolución de 14 de enero de 2022, de la Dirección General de Función Pública, por la que se aprueba el Plan Anual de Valoración a efectos del reconocimiento de los distintos niveles de carrera profesional horizontal.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 13
Jueves, 20 de enero de 2022
3635
RESOLUCIÓN de 14 de enero de 2022, de la Dirección General de Función
Pública, por la que se aprueba el Plan Anual de Valoración a efectos del
reconocimiento de los distintos niveles de carrera profesional horizontal.
(2022060099)
El Decreto 127/2021, de 17 de noviembre, por el que se regula la carrera profesional horizontal y la evaluación del desempeño de los empleados públicos que prestan sus servicios en la
Administración General de la Junta de Extremadura, establece en sus artículos 12 y 17 que el
reconocimiento de los distintos niveles en que se estructura la carrera profesional horizontal
requiere, además de cumplir el requisito de permanencia y obtener un resultado positivo en
la evaluación del desempeño, alcanzar la puntuación mínima fijada para superar el proceso
de valoración, que está conformado por los méritos de formación, transferencia, innovación
y difusión de conocimientos, y la ocupación de puestos de trabajo de especial desempeño.
No obstante, según lo dispuesto en la disposición transitoria primera del citado Decreto,
entretanto se habilitan los medios para poder implementar en su totalidad la evaluación del
desempeño, no será requisito necesario para progresar en la carrera profesional horizontal la
obtención de un resultado positivo en la evaluación del desempeño.
En relación con el proceso de valoración, esta disposición transitoria establece que la Dirección General competente en materia de función pública aprobará anualmente, previa negociación con los sindicatos más representativos en el ámbito de la Administración General
de la Junta de Extremadura, un Plan de Valoración que establecerá y desarrollará de forma
gradual los requisitos y méritos a valorar, la puntuación que corresponde a cada uno de ellos
y la puntuación mínima del citado proceso necesaria para acceder al nivel superior de carrera
profesional horizontal.
Este primer Plan Anual de Valoración, supone un hito en el sistema de carrera profesional
establecido por el Decreto 127/2021, de 17 de noviembre, por cuanto se enfrenta al reto
trascendental de diseñar un sistema de valoración que permita que todos los perfiles profesionales existentes en la Administración General de la Junta de Extremadura, y por ende,
todos los empleados y empleadas públicas, puedan acceder a los distintos niveles de carrera
a través de su desarrollo personal y profesional.
Y esta es precisamente la gran dificultad y complejidad de este primer plan, por cuanto debe
servir tanto para el personal funcionario como para el personal laboral, cuyas funciones por
definición son muy distintas, pero incluso dentro de cada uno de estos colectivos, deber servir
para todo el amplio espectro de Cuerpos, Especialidades y Categorías Profesionales en que se
ordenan los puestos de trabajo de ambos regímenes jurídicos.
Jueves, 20 de enero de 2022
3635
RESOLUCIÓN de 14 de enero de 2022, de la Dirección General de Función
Pública, por la que se aprueba el Plan Anual de Valoración a efectos del
reconocimiento de los distintos niveles de carrera profesional horizontal.
(2022060099)
El Decreto 127/2021, de 17 de noviembre, por el que se regula la carrera profesional horizontal y la evaluación del desempeño de los empleados públicos que prestan sus servicios en la
Administración General de la Junta de Extremadura, establece en sus artículos 12 y 17 que el
reconocimiento de los distintos niveles en que se estructura la carrera profesional horizontal
requiere, además de cumplir el requisito de permanencia y obtener un resultado positivo en
la evaluación del desempeño, alcanzar la puntuación mínima fijada para superar el proceso
de valoración, que está conformado por los méritos de formación, transferencia, innovación
y difusión de conocimientos, y la ocupación de puestos de trabajo de especial desempeño.
No obstante, según lo dispuesto en la disposición transitoria primera del citado Decreto,
entretanto se habilitan los medios para poder implementar en su totalidad la evaluación del
desempeño, no será requisito necesario para progresar en la carrera profesional horizontal la
obtención de un resultado positivo en la evaluación del desempeño.
En relación con el proceso de valoración, esta disposición transitoria establece que la Dirección General competente en materia de función pública aprobará anualmente, previa negociación con los sindicatos más representativos en el ámbito de la Administración General
de la Junta de Extremadura, un Plan de Valoración que establecerá y desarrollará de forma
gradual los requisitos y méritos a valorar, la puntuación que corresponde a cada uno de ellos
y la puntuación mínima del citado proceso necesaria para acceder al nivel superior de carrera
profesional horizontal.
Este primer Plan Anual de Valoración, supone un hito en el sistema de carrera profesional
establecido por el Decreto 127/2021, de 17 de noviembre, por cuanto se enfrenta al reto
trascendental de diseñar un sistema de valoración que permita que todos los perfiles profesionales existentes en la Administración General de la Junta de Extremadura, y por ende,
todos los empleados y empleadas públicas, puedan acceder a los distintos niveles de carrera
a través de su desarrollo personal y profesional.
Y esta es precisamente la gran dificultad y complejidad de este primer plan, por cuanto debe
servir tanto para el personal funcionario como para el personal laboral, cuyas funciones por
definición son muy distintas, pero incluso dentro de cada uno de estos colectivos, deber servir
para todo el amplio espectro de Cuerpos, Especialidades y Categorías Profesionales en que se
ordenan los puestos de trabajo de ambos regímenes jurídicos.