Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022060058)
Resolución de 23 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para una explotación porcina en régimen intensivo promovido por Clemasa, CB, en el término municipal de Higuera de Llerena.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 12

3443

Miércoles, 19 de enero de 2022

Relación de organismos y entidades consultados

Respuestas recibidas

Confederación Hidrográfica del Guadiana

X

Ayuntamiento de Higuera de Llerena

X

Ecologistas en Acción

-

ADENEX

-

SEO BIRD/LIFE

-

AMUS

-

Greenpeace

-

Agente del Medio Natural

-

A continuación, se resume el contenido principal de los informes recibidos:
• El Ayuntamiento de Higuera de Llerena remite informe favorable de fecha 4 de abril de 2020
de la arquitecta técnica del Servicio de Urbanismo, Vivienda y Arquitectura del Área de Fomento de la Diputación de Badajoz.
• Con fecha 23 de septiembre de 2020 el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas emite informe en el que comunica que la actividad solicitada se encuentra incluida dentro del lugar de la Red Natura 2000:
– Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) “Campiña Sur y Embalse de Arroyo
Conejo”. Tanto las instalaciones nuevas y las existentes, y las parcelas en las que se
aplicara el purín como fertilizante se encuentran en este espacio declarado por Ia importante comunidad de aves esteparias que alberga, entre las que destacan el sisón
común (Tetrax tetrax), Ia avutarda (Otis tarda), y el aguilucho cenizo (Circus pygargus).
El aumento de Ia presencia humana, así como Ia aplicación de purines sobre terrenos
agrícolas, puede producir molestias especialmente en periodos sensibles como la formación de concentraciones de cortejo (lek) o durante la cría. No obstante, no es habitual ni
abundante su presencia en Ia zona de actuación.
Este espacio se regula por lo establecido en el Plan Director de Ia Red Natura 2000 publicados en el Decreto 110/2015, de 19 de mayo, por el que se regula la Red Ecológica Europea
Natura 2000 en Extremadura.