Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022060059)
Resolución de 23 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para cebadero de terneros en régimen intensivo promovido por Agropecuaria Belvis y Navarra, SL, en el término municipal de Villa del Rey.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 12
Miércoles, 19 de enero de 2022

3480

S
 e encuentra incluida dentro del lugar de la Red Natura 2000: Zona de Especial Conservación para las Aves (ZEPA) y zona de Especial Conservación (ZEC) “Llanos de Alcántara
y Brozas”. Según la zonificación establecida en su Plan de Gestión, las actuaciones se
proyectan en: Zona de Interés Prioritario ZIP 2 “Llanos Centro”. Superficie incluida en
esta categoría de zonificación por los elementos clave comunidad de aves esteparias,
cernícalo primilla y topillo de Cabrera.
• Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
La actividad es atravesada por el arroyo de la Navarra. En lo referente a espacios protegidos, las actuaciones se encuentran en zonas de conservación de la biodiversidad de
la Red Natura 2000, correspondientes a la ZEPA y LIC “Llanos de Alcántara y Brozas SES0000369”. Además, se encuentra dentro de la zona sensible del área de captación
del “Embalse de Cedillo – ESCM555”.
Para evitar la contaminación de las aguas superficiales y subterráneas originada por una
incorrecta gestión de los purines y estiércoles, el cebadero de terneros se diseña con fosas
de retención impermeabilizadas. Además, la aplicación de medidas en el manejo de los
animales, evitarían una posible contaminación de las aguas superficiales y subterránea.
• Suelos.
El entorno en el que se ubica el cebadero de terneros se caracteriza por ser una zona de
carácter agropecuario, la superficie total vinculada a la actividad es de 85,8805 hectáreas, la zona de actuación se trata de una parcela agrícola calificada como suelo rústico
dedicada en su mayoría a pastos y terrenos de labor.
Las acciones que pueden causar mayor impacto pertenecen a la fase de construcción mediante los movimientos de maquinaria y excavaciones para la adaptación de las instalaciones.
Respecto a la contaminación del suelo, no es previsible la generación de vertidos que
puedan contaminar el suelo y los que puedan producirse durante la ejecución y desarrollo del proyecto, serán de escasa entidad y evitables y/o corregibles con la aplicación de
las medidas preventivas y correctoras propuestas.
Aplicando las correspondientes medidas preventivas estas afecciones no deberían ser
significativas.
• Fauna.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas comunica que la actividad
solicitada se encuentra en Zona de Interés Prioritario ZIP 2 “Llanos Centro”. Superficie