Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Desarrollo Rural. Ayudas. (2022060026)
Resolución de 28 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se establece la convocatoria de ayudas para la mejora de las infraestructuras y la productividad de fincas rústicas de propiedad municipal, para el año 2022.
52 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 10
Lunes, 17 de enero de 2022
2913
— Planos de situación de la finca, localización de cada una de las actuaciones, detallando la ubicación de las mejoras en salidas gráficas de SIGPAC indicando polígono,
parcela y término municipal.
— Planos de las construcciones o instalaciones (plantas, alzados, perfil, secciones, detalles, etc.) objeto de inversión.
— Fotografías del estado actual de la finca, instalaciones y/o edificaciones existentes.
— Anexos justificativos de cálculo y de evaluación ambiental, cuando la actividad desarrollada en la obra lo requiera o justificación en caso contrario.
b. C
ertificación expedida por la persona que ostente el cargo de Secretaría-Intervención de
la Corporación Local con el V.º B.º de la persona titular de la Alcaldía-Presidencia, en el
que se haga constar (según modelo del anexo II):
— Que las inversiones propuestas no se encuentran realizadas y se ejecutarán en predios de naturaleza rústica de propiedad municipal y/o comunal sitos en la Comunidad
Autónoma de Extremadura.
— Que se dispone de los terrenos sobre los que se van a realizar las actuaciones.
— Que se dispone de crédito suficiente para hacer frente al 25% de la inversión.
— Y cuando se refieran a la línea 2, y en su caso, que estas inversiones no se han incluido
y no se van a incluir en las ayudas a la mejora y modernización de las explotaciones
agrarias en la Comunidad Autónoma de Extremadura, mediante planes de mejora,
de conformidad con lo establecido en el artículo 10.3. de las bases reguladoras.
c. Declaración responsable, en la que se ponga de manifiesto (según modelo del anexo
III):
— El compromiso de la entidad de destinar las ayudas percibidas a las actividades objeto de subvención, por un periodo de al menos cinco años consecutivos desde la fecha
del pago final de las mismas.
— El compromiso de la entidad al mantenimiento de las obras y/o mejoras objeto de
subvención en buen estado durante al menos cinco años desde la fecha del pago final
de las mismas.
— No estar incurso en prohibiciones para obtener la condición de beneficiario conforme
a lo estipulado en el apartado 2 del artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de
Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Lunes, 17 de enero de 2022
2913
— Planos de situación de la finca, localización de cada una de las actuaciones, detallando la ubicación de las mejoras en salidas gráficas de SIGPAC indicando polígono,
parcela y término municipal.
— Planos de las construcciones o instalaciones (plantas, alzados, perfil, secciones, detalles, etc.) objeto de inversión.
— Fotografías del estado actual de la finca, instalaciones y/o edificaciones existentes.
— Anexos justificativos de cálculo y de evaluación ambiental, cuando la actividad desarrollada en la obra lo requiera o justificación en caso contrario.
b. C
ertificación expedida por la persona que ostente el cargo de Secretaría-Intervención de
la Corporación Local con el V.º B.º de la persona titular de la Alcaldía-Presidencia, en el
que se haga constar (según modelo del anexo II):
— Que las inversiones propuestas no se encuentran realizadas y se ejecutarán en predios de naturaleza rústica de propiedad municipal y/o comunal sitos en la Comunidad
Autónoma de Extremadura.
— Que se dispone de los terrenos sobre los que se van a realizar las actuaciones.
— Que se dispone de crédito suficiente para hacer frente al 25% de la inversión.
— Y cuando se refieran a la línea 2, y en su caso, que estas inversiones no se han incluido
y no se van a incluir en las ayudas a la mejora y modernización de las explotaciones
agrarias en la Comunidad Autónoma de Extremadura, mediante planes de mejora,
de conformidad con lo establecido en el artículo 10.3. de las bases reguladoras.
c. Declaración responsable, en la que se ponga de manifiesto (según modelo del anexo
III):
— El compromiso de la entidad de destinar las ayudas percibidas a las actividades objeto de subvención, por un periodo de al menos cinco años consecutivos desde la fecha
del pago final de las mismas.
— El compromiso de la entidad al mantenimiento de las obras y/o mejoras objeto de
subvención en buen estado durante al menos cinco años desde la fecha del pago final
de las mismas.
— No estar incurso en prohibiciones para obtener la condición de beneficiario conforme
a lo estipulado en el apartado 2 del artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de
Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.