Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Desarrollo Rural. Ayudas. (2022060026)
Resolución de 28 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se establece la convocatoria de ayudas para la mejora de las infraestructuras y la productividad de fincas rústicas de propiedad municipal, para el año 2022.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
52 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 10
Lunes, 17 de enero de 2022

2906

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL, POBLACIÓN Y TERRITORIO

RESOLUCIÓN de 28 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que
se establece la convocatoria de ayudas para la mejora de las infraestructuras
y la productividad de fincas rústicas de propiedad municipal, para el año
2022. (2022060026)
En virtud del Decreto 71/2016, de 31 de mayo, y del Decreto 139/2017, de 5 de septiembre,
por el que se modifica el anterior, se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la mejora de las infraestructuras y la productividad de fincas rústicas de titularidad
municipal.
En este sentido, mediante la presente resolución se pretende realizar la convocatoria de estas
ayudas, en el año 2022, a las que se podrán acoger aquellos Ayuntamientos que estén interesados en la realización de inversiones en fincas rústicas de su titularidad, que supongan la
mejora de las infraestructuras y la dotación de instalaciones complementarias que contribuyan a la viabilidad de las explotaciones agrarias que se desarrollan en ellas, así como a su modernización, incremento de la productividad y desarrollo de nuevas orientaciones productivas,
mejorando así los resultados económicos de las explotaciones y generen empleo. Del mismo
modo, la presente convocatoria de ayudas coadyuva al objetivo fundamental de fijación de
la población en el mundo rural, fomentando los recursos agrícolas y una actividad ganadera
tradicional. Por ese motivo, esta actuación se considera una medida adecuada de la política
demográfica de la Junta de Extremadura en la lucha contra la despoblación en el medio rural.
Esta resolución se integra en los preceptos de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para
la igualdad efectiva de mujeres y hombres; así como en la Ley 8/2011, de 23 de marzo, de
Igualdad entre mujeres y hombres y contra la violencia de género en Extremadura. Hace
especial incidencia de la Ley Autonómica en los principios recogidos en el artículo 3, sobre
principios generales; 5, de disposiciones generales; 6, de la Administración de la Comunidad
Autónoma; 21, de transversalidad de género; 22, de desarrollo del principio de interseccionalidad; 27, de lenguaje e imagen no sexista; 28, de estadísticas e investigaciones con perspectiva de género; 29, de representación equilibrada de los órganos directivos y colegiados; 30
de contratación pública; 31, de ayudas y subvenciones y 71 de desarrollo rural. Así mismo,
cumple con lo dispuesto en el artículo 7.12 del Estatuto de Autonomía de Extremadura sobre
la igualdad de la mujer en todos los ámbitos de la vida pública, familiar, social, laboral, económica y cultural.
Estas ayudas están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural
(FEADER) “Europa Invierte en las Zonas Rurales”, dentro del Programa de Desarrollo Rural
de Extremadura 2014-2020 (PDR), aprobado con fecha 18 de noviembre de 2015 mediante