Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022060049)
Resolución de 10 de enero de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de urbanización de la 2.ª fase del Sector SUB-CC-9.2.4 Palomas, en el término municipal de Badajoz. Expte.: IA21/0787.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 10
Lunes, 17 de enero de 2022

3033

drenantes (zonas verdes, plaza y bulevares de material terrizo compactado) y con una
topografía llana, es de esperar que el porcentaje de agua de lluvia que se infiltrará en
el terreno y no llegará a los colectores de saneamiento será alto y por tanto, no es de
prever inundaciones ni altos caudales en la red.
Asimismo, en el “Estudio hidrológico e hidráulico” en el que se hace un estudio de la
urbanización proyectada, desde el punto de vista del drenaje sostenible, se concluye
que dadas las superficies filtrantes que se proyectan, el coeficiente de escorrentía será
bajo, es decir, que gran parte del agua de lluvia se filtrará en el terreno y no llegará a
los colectores de saneamiento.
La urbanización del sector SUB-CC-9.2.4 está dotada de superficies filtrantes junto a
los viales, en las glorietas, en la plaza situada en el centro de la urbanización y especialmente en el parque que limita toda la urbanización por el sur y que rodea el Arroyo
Corredera de las Palomas.
— Instalación de abastecimiento de agua.
Se ha proyectado una red mallada, con tubería de polietileno de alta densidad tipo PE100, en toda la red, con diámetros de 250 mm, 160 mm y 100 mm, con conexión a la
red general de abastecimiento municipal.
— Instalación de media y baja tensión.
Se ha diseñado una red de media tensión, canalizada bajo tubo, que da servicio a seis
transformadores. La red de baja tensión partirá de los transformadores y suministrará
a cada una de las parcelas edificables. Ésta también será una canalización enterrada, y
entubada.
— Instalación de alumbrado público.
El proyecto contempla dos tipos de alumbrado: Iluminación funcional (viales) e iluminación ambiental (calles peatonales y jardines), mediante luminarias tipo led.
— Instalación de teléfonos. Se ha diseñado una red en coordinación con la Compañía Telefónica Nacional de España. La instalación consiste en una canalización principal formada
por 2 conductos de P.V.C de 110 mm de diámetro más un tritubo de 40 mm de diámetro,
que da servicio a siete armarios tipo “U”, desde los cuales se dará servicio a cada una
de las zonas a edificar.
— Instalación de gas natural. La instalación de gas está formada por canalizaciones enterradas bajo los acerados, con tuberías de polietileno de alta densidad, con diámetros de
63,110 y 160 mm. No están proyectados depósitos de almacenamiento de gas licuado.