Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022060049)
Resolución de 10 de enero de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de urbanización de la 2.ª fase del Sector SUB-CC-9.2.4 Palomas, en el término municipal de Badajoz. Expte.: IA21/0787.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 10
Lunes, 17 de enero de 2022

3044

accidentales, no obstante, con la adopción de las medidas preventivas oportunas y la
autorización de la Confederación Hidrográfica del Guadiana y las establecidas en la presente declaración de impacto ambiental, se asegurará una mínima afección, evitando
perjudicar a la calidad de las aguas.
— Geología y suelo.
El ámbito de actuación del proyecto, se caracteriza por encontrase en una zona llana,
y cuya altitud varía entre la cota de 165 y 167 metros, aproximadamente, siendo la
pendiente prácticamente inexistente.
El impacto principal del proyecto sobre este factor será el ocasionado por la ocupación
de la urbanización (principalmente firmes y pavimento) y de los movimientos de tierras
llevados a cabo para su construcción. Aplicando las medidas correspondientes, y debido
a que los movimientos de tierras son reducidos, estas afecciones no deberían ser significativas.
— Fauna.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, no indica en su informe fauna de interés, ya que la actuación se encuentra en la trama urbana del núcleo
urbano de Badajoz.
— Flora, vegetación y hábitats.
La proximidad del núcleo urbano ha originado que en el ámbito de actuación existan zonas desprovistas de vegetación, que se encuentran colonizadas por especies herbáceas
generalistas y de alta dispersión. En el límite sur del ámbito de actuación, en el arroyo
de la Corredera de las Palomas, aparecen entre otros fresnos y acacias, y en la zona
noroeste algunos eucaliptos dispersos. Asimismo, la zona carece de hábitats de interés
comunitario. El impacto sobre la vegetación se considera poco significativo.
— Paisaje.
La implantación del proyecto supone una incidencia ambiental sobre la variable paisajística en sus distintas fases de desarrollo. No obstante, debido a la ubicación del mismo, zona periurbana muy próxima al núcleo urbano y muy antropizada, y a la calidad
intrínseca del paisaje en el ámbito, la afección sobre dicho factor será en general poco
importante y compatible.
— Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
Durante la fase de construcción del proyecto, la calidad del aire se verá afectada por la
emisión difusa de partículas de polvo y emisiones gaseosas a la atmósfera y se gene-