Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Servicios Sociales. Subvenciones. (2022060039)
Resolución de 29 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se convocan las subvenciones a otorgar por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, para la realización de proyectos de atención a personas con deterioro cognitivo para el año 2022.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 9
Viernes, 14 de enero de 2022

2760

d) Cuando las entidades hayan aportado fondos propios o se hayan percibido otras subvenciones o recursos, se deberá acreditar el importe, procedencia y aplicación de tales
fondos a las actividades subvencionadas mediante declaración responsable, suscrita por
el representante legal de la entidad, en la que se relacionen todos los gastos y pagos
efectuados con cargo a las mismas, que habrán de presentarla en la justificación final
de la subvención.
Al objeto de facilitar la justificación de la subvención, se elaborará una Guía de justificación
de subvenciones que será aprobada por la Dirección Gerencia del SEPAD.
Duodécimo. Compatibilidad con otras subvenciones.
1. La concesión de subvenciones será compatible con cualesquiera otras subvenciones o ayudas que pudieran ser concedidas para la misma finalidad por otras Administraciones Públicas o entidades públicas o privadas, siempre que el importe global de las mismas no supere
el coste de la actividad subvencionable.
2. Los solicitantes estarán obligados a declarar todas las subvenciones o ayudas solicitadas o
concedidas para el mismo concepto, en el momento de la solicitud o el cualquier otro de la
vigencia del procedimiento en que se produzca.
Décimo tercero. Circunstancias que pueden dar lugar a la modificación de la resolución.
1. S
 erán causas que puedan dar lugar a la modificación de la resolución de concesión, de
acuerdo con lo previsto en el artículo 18.4 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y en su caso, de la cuantía concedida, además de la obtención concurrente de otras aportaciones fuera de los supuestos
de compatibilidad previstos para cada una de las modalidades de ayudas reguladas, las
alteraciones del contenido de los proyectos presentados o actividades subvencionadas que
supongan modificaciones de las actuaciones programadas, así como en su forma o plazo
de ejecución, en su caso, siempre que no se trate de modificaciones esenciales que alteren
la naturaleza y objetivos de la actividad subvencionada, que no incidan en los criterios de
valoración del proyecto aplicados para la concesión de la subvención o que incidiendo, no
afecten a la concurrencia.
En el caso de que la entidad beneficiaria pretenda llevar a cabo una alteración en el proyecto o actividad subvencionada de las indicadas en el párrafo anterior, deberá solicitarlo
previamente al órgano concedente, que dictará resolución motivada autorizando o desestimando la realización de las modificaciones solicitadas. Únicamente podrán solicitarse un
máximo de dos modificaciones del proyecto o actividad subvencionada durante su ejecución. No se podrá solicitar ninguna modificación una vez transcurrido más del 60 % del pe-