Servicio Extremeño Público De Empleo. Fomento Del Empleo. Ayudas. (2021064074)
Resolución de 22 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria de las subvenciones para la contratación de personas jóvenes tituladas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, correspondiente al ejercicio 2022.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 8
Jueves, 13 de enero de 2022
CÓDIGO CIP
P6020
2533
SOLICITUD DE SUBVENCIÓN PARA PROGRAMA DE
ACOMPAÑAMIENTO HACIA EL EMPLEO ESTABLE DE
PERSONAS JÓVENES TITULADAS EN LA COMUNIDAD
AUTÓNOMA DE EXTREMADURA
10. DECLARACIÓN EXPRESA Y RESPONSABLE DE LA ENTIDAD SOLICITANTE
La representación legal de la entidad que suscribe la presente solicitud,
DECLARA QUE NO INCURRE EN NINGUNA DE LAS EXCLUSIONES RECOGIDAS EN LA ORDEN QUE REGULA EL PROGRAMA DE
ACOMPAÑAMIENTO HACIA EL EMPLEO ESTABLE DE PERSONAS JÓVENES TITULADAS EN EL ÁMBITO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA
DE EXTREMADURA
a.- Que no ha sido sancionada por infracciones previstas en los artículos 16, 22.2 y 23 del Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, que
aprueba el texto refundido sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, por un período de un año, a contar desde la fecha de la comisión de la
infracción, aunque no hayan sido excluidas en el acta de infracción.
b.- Que la contratación objeto de subvención no se ha realizado cometiendo alguna de las infracciones previstas en los artículos 22.2 y 23 del Real
Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, que aprueba el texto refundido sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social.
c.- Que, tratándose de una entidad obligada según el artículo 42.1 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el
texto refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, cumple con la obligación de reserva del 2%
de los puestos de trabajo existentes en la empresa para trabajadores con discapacidad.
d.- Que la persona por cuyo contrato se solicita subvención no ha mantenido relación laboral en los seis anteriores a la fecha de contratación en la
misma empresa, grupo de empresas o empresas con las que exista, o haya existido en ese periodo, evidente vinculación.
e.- Que la entidad no ha solicitado o recibido otras ayudas públicas para la misma o análoga finalidad, percibidas de ésta u otras administraciones
públicas, salvo bonificaciones o reducciones en cuotas de la Seguridad Social.
f.- Que el importe de la subvención no supera, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, el coste salarial
anual correspondiente al contrato cuya subvención se solicita.
11. DECLARACIÓN DE LA ENTIDAD.
La representación legal de la entidad que suscribe la presente solicitud, DECLARA que ACEPTA la subvención que, una vez instruido el procedimiento, le
pueda ser concedida y las obligaciones que de ello se deriven, y en especial las siguientes:
1.- Mantener la contratación objeto de subvención durante un periodo mínimo de seis meses, contados a partir de la fecha de alta.
2.- Mantener la jornada laboral a tiempo completo durante un periodo mínimo de seis meses, contados a partir de la fecha de alta.
3.- Mantener a la persona trabajadora en códigos de cuenta de cotización adscritos a la Comunidad Autónoma de Extremadura, durante un periodo
mínimo de seis meses, contados a partir de la fecha de alta.
4.- Informar a las personas trabajadoras cuyo contrato sea objeto de subvención y, en su caso, a la representación legal de las mismas, de dicha
circunstancia.
5.- Facilitar cuantos datos e información, en cuestiones relacionadas con las subvenciones solicitadas o concedidas, les sean requeridos por el Servicio
Extremeño Público de Empleo.
6.- Comunicar en los plazos establecidos en esta norma, o en su defecto en un plazo máximo de quince días, cualquier incidencia y/o variación que
pudieran afectar a los requisitos necesarios para la consecución de la subvención o al cumplimiento de las obligaciones establecidas tanto en la
presente norma como en la resolución de concesión.
7.- Comunicar, en un plazo de quince días a contar desde la comunicación o publicación de su otorgamiento, la obtención de otras subvenciones,
ayudas, ingresos o recursos públicos que financien, total o parcialmente, la contratación subvencionada.
8.- Sin perjuicio de lo anteriormente expuesto, las entidades beneficiarias habrán de cumplir los requisitos y condiciones establecidos con carácter
general por la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Hoja 5 de 8
Jueves, 13 de enero de 2022
CÓDIGO CIP
P6020
2533
SOLICITUD DE SUBVENCIÓN PARA PROGRAMA DE
ACOMPAÑAMIENTO HACIA EL EMPLEO ESTABLE DE
PERSONAS JÓVENES TITULADAS EN LA COMUNIDAD
AUTÓNOMA DE EXTREMADURA
10. DECLARACIÓN EXPRESA Y RESPONSABLE DE LA ENTIDAD SOLICITANTE
La representación legal de la entidad que suscribe la presente solicitud,
DECLARA QUE NO INCURRE EN NINGUNA DE LAS EXCLUSIONES RECOGIDAS EN LA ORDEN QUE REGULA EL PROGRAMA DE
ACOMPAÑAMIENTO HACIA EL EMPLEO ESTABLE DE PERSONAS JÓVENES TITULADAS EN EL ÁMBITO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA
DE EXTREMADURA
a.- Que no ha sido sancionada por infracciones previstas en los artículos 16, 22.2 y 23 del Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, que
aprueba el texto refundido sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, por un período de un año, a contar desde la fecha de la comisión de la
infracción, aunque no hayan sido excluidas en el acta de infracción.
b.- Que la contratación objeto de subvención no se ha realizado cometiendo alguna de las infracciones previstas en los artículos 22.2 y 23 del Real
Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, que aprueba el texto refundido sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social.
c.- Que, tratándose de una entidad obligada según el artículo 42.1 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el
texto refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, cumple con la obligación de reserva del 2%
de los puestos de trabajo existentes en la empresa para trabajadores con discapacidad.
d.- Que la persona por cuyo contrato se solicita subvención no ha mantenido relación laboral en los seis anteriores a la fecha de contratación en la
misma empresa, grupo de empresas o empresas con las que exista, o haya existido en ese periodo, evidente vinculación.
e.- Que la entidad no ha solicitado o recibido otras ayudas públicas para la misma o análoga finalidad, percibidas de ésta u otras administraciones
públicas, salvo bonificaciones o reducciones en cuotas de la Seguridad Social.
f.- Que el importe de la subvención no supera, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, el coste salarial
anual correspondiente al contrato cuya subvención se solicita.
11. DECLARACIÓN DE LA ENTIDAD.
La representación legal de la entidad que suscribe la presente solicitud, DECLARA que ACEPTA la subvención que, una vez instruido el procedimiento, le
pueda ser concedida y las obligaciones que de ello se deriven, y en especial las siguientes:
1.- Mantener la contratación objeto de subvención durante un periodo mínimo de seis meses, contados a partir de la fecha de alta.
2.- Mantener la jornada laboral a tiempo completo durante un periodo mínimo de seis meses, contados a partir de la fecha de alta.
3.- Mantener a la persona trabajadora en códigos de cuenta de cotización adscritos a la Comunidad Autónoma de Extremadura, durante un periodo
mínimo de seis meses, contados a partir de la fecha de alta.
4.- Informar a las personas trabajadoras cuyo contrato sea objeto de subvención y, en su caso, a la representación legal de las mismas, de dicha
circunstancia.
5.- Facilitar cuantos datos e información, en cuestiones relacionadas con las subvenciones solicitadas o concedidas, les sean requeridos por el Servicio
Extremeño Público de Empleo.
6.- Comunicar en los plazos establecidos en esta norma, o en su defecto en un plazo máximo de quince días, cualquier incidencia y/o variación que
pudieran afectar a los requisitos necesarios para la consecución de la subvención o al cumplimiento de las obligaciones establecidas tanto en la
presente norma como en la resolución de concesión.
7.- Comunicar, en un plazo de quince días a contar desde la comunicación o publicación de su otorgamiento, la obtención de otras subvenciones,
ayudas, ingresos o recursos públicos que financien, total o parcialmente, la contratación subvencionada.
8.- Sin perjuicio de lo anteriormente expuesto, las entidades beneficiarias habrán de cumplir los requisitos y condiciones establecidos con carácter
general por la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Hoja 5 de 8