Consejería De Igualdad Y Cooperación Para El Desarrollo. Cooperación Para El Desarrollo. Subvenciones. (2021063965)
Resolución de 16 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se convocan subvenciones a Proyectos de Educación para la Ciudadanía Global tramitadas por el procedimiento de concurrencia competitiva para el año 2022.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 8
Jueves, 13 de enero de 2022



2365

— El proyecto cuenta con un análisis previo sobre las relaciones de género, desde
una mirada interseccional, que repercute en la acción del proyecto reflejándose
en algunos de sus apartados, la matriz cuenta con resultados e indicadores de
género poco definidos y además ofrece datos desagregados por sexos en algunos
de sus apartados (1-6 puntos).



— El proyecto no contiene elementos relacionados con el género suficientes para
considerar integrada la perspectiva de género (0 puntos)

c. Capacidad y coherencia institucional (0-10 puntos).
c.1. Experiencia en Educación para la Ciudadanía Global (0-6 puntos). En el caso de agrupaciones de entidades, se tendrá en cuenta la experiencia de la entidad coordinadora
y sus socias en agrupación.


— Existencia de un departamento o persona responsable de EpCG dentro de la entidad (1 punto) y dispone de un programa o estrategia más amplia por parte de la
entidad en materia de EpCG en la que se enmarque este proyecto (1 punto).



— La entidad solicitante, y en su caso, sus socias en agrupación tiene experiencia
acreditada en la ejecución de proyectos de Educación para la Ciudadanía Global
desarrollados en la Comunidad Autónoma de Extremadura en los últimos 4 años
(0-4 puntos, 1 punto por proyecto hasta un máximo de 4).

c.2. Compromiso de la entidad con la equidad de género (0-4 puntos). En el caso de agrupaciones, la puntuación se otorgará proporcionalmente a las entidades que cumplan y
acrediten lo siguiente:


— La entidad solicitante y, en su caso, sus socias en agrupación cuentan con un Plan
de Igualdad en vigor y/o una Política de Género y se acredita (2 puntos).



— La entidad solicitante y, en su caso, sus socias en agrupación cuentan con, al menos, un 40% de mujeres en sus órganos de gobierno y se acredita (2 puntos).

d. Pertinencia, coordinación y sostenibilidad (0-20 puntos).
d.1. Compromiso y grado de participación de la población destinataria y las instituciones
(0-6 puntos):


— La entidad acredita que se ha realizado un diagnóstico participativo con la población destinataria y las instituciones necesarias para la identificación de las necesidades y el diseño del proyecto (6 puntos).