Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Comunicaciones. Concurso. (2022050008)
Orden de 30 de diciembre de 2021 por la que se convoca concurso público para el otorgamiento de 78 licencias de comunicación audiovisual para la prestación de servicios de radiodifusión sonora digital terrenal de ámbito local (DAB), de titularidad privada, en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
80 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 8
Jueves, 13 de enero de 2022
2228
C) Programación. Se puntuará con hasta 255 puntos. El cumplimiento del presente
apartado se considerará esencial para la valoración de la propuesta.
Los interesados aportarán una propuesta de programación semanal en formato de
tabla, cuya aportación y cumplimentación íntegra devendrá esencial para el cumplimiento de las condiciones de la licencia, con detalle de los diferentes tipos de
programa que vayan a ser emitidos, cuyo cumplimiento habrá de comprometerse
mediante una declaración responsable al efecto, y suministrándose, al menos, la
siguiente información:
1. Descripción de los parámetros generales del programa.
2. Identificación de si se trata de un programa de producción propia o ajena.
3. Número de horas de emisión.
4. Repeticiones/Redifusiones.
5. Contenidos con valores relacionados directamente con la Comunidad Autónoma de Extremadura.
6. Relación de los costes de producción y difusión de la programación semanal en
relación al volumen anual de negocio.
Se describirán los principios y objetivos de la oferta radiofónica que se propone y el
tipo de fórmula que se pretende implantar en cada franja horaria de cada espacio
semanal de la parrilla de programación, con indicación del tiempo total de emisión
de programas por día y por semana, indicando las horas del día y los días de la semana en los que se difundirá la programación, todo ello a través de una parrilla tipo
detallada de una semana de emisiones. A su vez se cumplimentará la información
con una ficha técnica completa de cada uno de los tipos de programas propuestos y
plasmados en la parrilla tipo semanal, detallando al máximo su modalidad, su duración, tipo de audiencia a la que va dirigido y costes de producción.
Aunque los horarios y programas pudieran variar a lo largo de la explotación de la
licencia, los tipos de programas propuestos por el interesado habrá de mantenerlos
durante la vigencia de la misma, para lo que aportará declaración responsable de
cumplimiento con el contenido plasmado en la parrilla propuesta y las características
descritas en la misma, que servirá de marco estructural y descriptivo para definir la
programación final de las emisiones de la licencia.
Si en alguna franja horaria de la parrilla propuesta no se tuviese proyectado emitir
contenido, se indicará en el espacio correspondiente de la plantilla como “no
emisión”).
Jueves, 13 de enero de 2022
2228
C) Programación. Se puntuará con hasta 255 puntos. El cumplimiento del presente
apartado se considerará esencial para la valoración de la propuesta.
Los interesados aportarán una propuesta de programación semanal en formato de
tabla, cuya aportación y cumplimentación íntegra devendrá esencial para el cumplimiento de las condiciones de la licencia, con detalle de los diferentes tipos de
programa que vayan a ser emitidos, cuyo cumplimiento habrá de comprometerse
mediante una declaración responsable al efecto, y suministrándose, al menos, la
siguiente información:
1. Descripción de los parámetros generales del programa.
2. Identificación de si se trata de un programa de producción propia o ajena.
3. Número de horas de emisión.
4. Repeticiones/Redifusiones.
5. Contenidos con valores relacionados directamente con la Comunidad Autónoma de Extremadura.
6. Relación de los costes de producción y difusión de la programación semanal en
relación al volumen anual de negocio.
Se describirán los principios y objetivos de la oferta radiofónica que se propone y el
tipo de fórmula que se pretende implantar en cada franja horaria de cada espacio
semanal de la parrilla de programación, con indicación del tiempo total de emisión
de programas por día y por semana, indicando las horas del día y los días de la semana en los que se difundirá la programación, todo ello a través de una parrilla tipo
detallada de una semana de emisiones. A su vez se cumplimentará la información
con una ficha técnica completa de cada uno de los tipos de programas propuestos y
plasmados en la parrilla tipo semanal, detallando al máximo su modalidad, su duración, tipo de audiencia a la que va dirigido y costes de producción.
Aunque los horarios y programas pudieran variar a lo largo de la explotación de la
licencia, los tipos de programas propuestos por el interesado habrá de mantenerlos
durante la vigencia de la misma, para lo que aportará declaración responsable de
cumplimiento con el contenido plasmado en la parrilla propuesta y las características
descritas en la misma, que servirá de marco estructural y descriptivo para definir la
programación final de las emisiones de la licencia.
Si en alguna franja horaria de la parrilla propuesta no se tuviese proyectado emitir
contenido, se indicará en el espacio correspondiente de la plantilla como “no
emisión”).