Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (2022080003)
Anuncio de 22 de diciembre de 2021 por el que se hace pública la Memoria Ambiental del Plan General Municipal de Jerez de los Caballeros, en la forma prevista en el Decreto 54/2011, de 29 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Evaluación Ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Expte.: IA10/3523.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 7
Miércoles, 12 de enero de 2022
2080
— En cualquier categoría de suelo sobre la que se superponga un Suelo Rústico afectado
por normativa sectorial (Patrimonio Cultural, Dominio Público Hidráulico y Cauces, así
como Carreteras, Ferrocarriles, etc.), se entiende que al régimen de protección establecido se le aplicará además la normativa sectorial que corresponda.
— La clasificación de Suelo Rústico establecida se considera adecuada. Teniendo en cuenta
las consideraciones del apartado anterior, las categorías establecidas en la versión final
de la Normativa Urbanística son las siguientes:
• Suelo Rústico de Protección Natural:
- Lugares incluidos en la Red Natura 2000 y en RENPEX
- Áreas de Interés Natural
• Suelo Rustico Protegido Cultural o de Entorno
• Suelo Rústico Protegido Ambiental Paisajístico
• Suelo Rústico Protegido de Vías Pecuarias
• Suelo Rústico Protegido Hidrológico
• Suelo Rústico Protegido Agrícola de Regadíos
• Suelo Rústico Protegido de Infraestructuras y Equipamientos
• Suelo Rustico Común
— En cuanto a la distribución de esta clasificación de Suelos en el término municipal de
Jerez de los Caballeros, se realizan las siguientes consideraciones:
• Se ha detectado que no todos los hábitats de interés comunitario incluidos en la Directiva 92/43/CEE, cuentan con protección dentro de la clasificación de suelos recogida en el Plan General Municipal. En este sentido, se observa que las áreas situadas
al Norte del río Ardila, entre éste y la ZEPA - ZEC “Dehesas de Jerez”, aun teniendo
características similares que las situadas al sur, que están clasificadas como Suelo
Rústico de Protección Natural (Áreas de Interés Natural) no cuentan con ningún régimen de protección. Tampoco cuentan con ningún régimen de protección los hábitats
de interés comunitario situados en la mitad Este del término municipal de Jerez de los
Caballeros conformado en su mayor parte por Dehesas perennifolias de Quercus spp.
con importante densidad de arbolado.
Miércoles, 12 de enero de 2022
2080
— En cualquier categoría de suelo sobre la que se superponga un Suelo Rústico afectado
por normativa sectorial (Patrimonio Cultural, Dominio Público Hidráulico y Cauces, así
como Carreteras, Ferrocarriles, etc.), se entiende que al régimen de protección establecido se le aplicará además la normativa sectorial que corresponda.
— La clasificación de Suelo Rústico establecida se considera adecuada. Teniendo en cuenta
las consideraciones del apartado anterior, las categorías establecidas en la versión final
de la Normativa Urbanística son las siguientes:
• Suelo Rústico de Protección Natural:
- Lugares incluidos en la Red Natura 2000 y en RENPEX
- Áreas de Interés Natural
• Suelo Rustico Protegido Cultural o de Entorno
• Suelo Rústico Protegido Ambiental Paisajístico
• Suelo Rústico Protegido de Vías Pecuarias
• Suelo Rústico Protegido Hidrológico
• Suelo Rústico Protegido Agrícola de Regadíos
• Suelo Rústico Protegido de Infraestructuras y Equipamientos
• Suelo Rustico Común
— En cuanto a la distribución de esta clasificación de Suelos en el término municipal de
Jerez de los Caballeros, se realizan las siguientes consideraciones:
• Se ha detectado que no todos los hábitats de interés comunitario incluidos en la Directiva 92/43/CEE, cuentan con protección dentro de la clasificación de suelos recogida en el Plan General Municipal. En este sentido, se observa que las áreas situadas
al Norte del río Ardila, entre éste y la ZEPA - ZEC “Dehesas de Jerez”, aun teniendo
características similares que las situadas al sur, que están clasificadas como Suelo
Rústico de Protección Natural (Áreas de Interés Natural) no cuentan con ningún régimen de protección. Tampoco cuentan con ningún régimen de protección los hábitats
de interés comunitario situados en la mitad Este del término municipal de Jerez de los
Caballeros conformado en su mayor parte por Dehesas perennifolias de Quercus spp.
con importante densidad de arbolado.