Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (2022080003)
Anuncio de 22 de diciembre de 2021 por el que se hace pública la Memoria Ambiental del Plan General Municipal de Jerez de los Caballeros, en la forma prevista en el Decreto 54/2011, de 29 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Evaluación Ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Expte.: IA10/3523.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 7
Miércoles, 12 de enero de 2022
2057
Se considera muy necesario que se dote a estos núcleos de un sistema de depuración de las
aguas residuales a la mayor brevedad posible. No se informará favorablemente ningún nuevo
desarrollo en los mismos en tanto en cuanto no se disponga de las oportunas instalaciones de
depuración para la protección de la calidad de las aguas.
Con respecto a las aguas residuales que pudieran generarse fuera del núcleo de población, en
suelo que no disponga con conexión a la red municipal de saneamiento, se indica lo siguiente:
Si la parcela se ubica una zona distante del núcleo urbano pero que cuenta con numerosas
construcciones, será necesario dotar a la zona en cuestión de un sistema de evaluación y
tratamiento de aguas residuales conjunto. Con carácter general, la autorización de múltiples
vertidos en una misma zona geográfica dificulta el control y seguimiento de los vertidos, aumentando el riesgo de las aguas continentales.
Si la parcela se ubica una zona distante del núcleo urbano, con pocas construcciones en las
proximidades, el promotor podrá depurar sus aguas residuales de forma individualizada y
verterlas directa o indirectamente al DPH.
Existencia o inexistencia de recursos suficientes para satisfacer nuevas demandas hídricas: en
cualquier horizonte temporal, el consumo hídrico total del municipio, es decir, los volúmenes
actuales más los incrementos de volumen que se deriven del desarrollo de los nuevos sectores planificados, no supera el volumen asignado al municipio de Jerez de los Caballeros por
el Plan Hidrológico de la parte española de la DHGn, que asciende a 1.418.000 m3/año hasta
el horizonte 2021. Por tanto, existirían recursos suficientes para el desarrollo de los nuevos
sectores contemplados en el Plan, en el núcleo de Jerez de los Caballeros. Para la disponibilidad de estos recursos será preciso solicitar y obtener la correspondiente concesión de aguas
públicas para abastecimiento de la población, desde el Embalse de Valuengo.
Con respecto al complejo Siderúrgico, en caso de que se supere el volumen otorgado para uso
industrial en la citada concesión de 2.410.000 m3/año, de deberá solicitar la correspondiente
modificación de características de la misma, que ampare el volumen actual y el incremento
de consumo de la ampliación propuesta.
Por todo lo expuesto anteriormente se informa favorablemente el PGM de Jerez de los Caballeros (Badajoz), con las siguientes condiciones:
— Solicitar y obtener la concesión de aguas públicas para abastecimiento poblacional desde el embalse de Valuengo, que ampare tanto el consumo actual del municipio, como el
que resulte del desarrollo de los nuevos sectores planificados.
— Solicitar y obtener la concesión de aguas públicas para abastecimiento de las pedanías
de La Bazana, Brovales y Valuengo.
Miércoles, 12 de enero de 2022
2057
Se considera muy necesario que se dote a estos núcleos de un sistema de depuración de las
aguas residuales a la mayor brevedad posible. No se informará favorablemente ningún nuevo
desarrollo en los mismos en tanto en cuanto no se disponga de las oportunas instalaciones de
depuración para la protección de la calidad de las aguas.
Con respecto a las aguas residuales que pudieran generarse fuera del núcleo de población, en
suelo que no disponga con conexión a la red municipal de saneamiento, se indica lo siguiente:
Si la parcela se ubica una zona distante del núcleo urbano pero que cuenta con numerosas
construcciones, será necesario dotar a la zona en cuestión de un sistema de evaluación y
tratamiento de aguas residuales conjunto. Con carácter general, la autorización de múltiples
vertidos en una misma zona geográfica dificulta el control y seguimiento de los vertidos, aumentando el riesgo de las aguas continentales.
Si la parcela se ubica una zona distante del núcleo urbano, con pocas construcciones en las
proximidades, el promotor podrá depurar sus aguas residuales de forma individualizada y
verterlas directa o indirectamente al DPH.
Existencia o inexistencia de recursos suficientes para satisfacer nuevas demandas hídricas: en
cualquier horizonte temporal, el consumo hídrico total del municipio, es decir, los volúmenes
actuales más los incrementos de volumen que se deriven del desarrollo de los nuevos sectores planificados, no supera el volumen asignado al municipio de Jerez de los Caballeros por
el Plan Hidrológico de la parte española de la DHGn, que asciende a 1.418.000 m3/año hasta
el horizonte 2021. Por tanto, existirían recursos suficientes para el desarrollo de los nuevos
sectores contemplados en el Plan, en el núcleo de Jerez de los Caballeros. Para la disponibilidad de estos recursos será preciso solicitar y obtener la correspondiente concesión de aguas
públicas para abastecimiento de la población, desde el Embalse de Valuengo.
Con respecto al complejo Siderúrgico, en caso de que se supere el volumen otorgado para uso
industrial en la citada concesión de 2.410.000 m3/año, de deberá solicitar la correspondiente
modificación de características de la misma, que ampare el volumen actual y el incremento
de consumo de la ampliación propuesta.
Por todo lo expuesto anteriormente se informa favorablemente el PGM de Jerez de los Caballeros (Badajoz), con las siguientes condiciones:
— Solicitar y obtener la concesión de aguas públicas para abastecimiento poblacional desde el embalse de Valuengo, que ampare tanto el consumo actual del municipio, como el
que resulte del desarrollo de los nuevos sectores planificados.
— Solicitar y obtener la concesión de aguas públicas para abastecimiento de las pedanías
de La Bazana, Brovales y Valuengo.