Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (2022080003)
Anuncio de 22 de diciembre de 2021 por el que se hace pública la Memoria Ambiental del Plan General Municipal de Jerez de los Caballeros, en la forma prevista en el Decreto 54/2011, de 29 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Evaluación Ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Expte.: IA10/3523.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 7
Miércoles, 12 de enero de 2022

2055

información a los posibles afectados, con independencia de las medidas complementarias que
estime oportuno adoptar para su protección. Esta declaración responsable deberá estar integrada, en su caso en la documentación del expediente de autorización. En los casos en que no
haya estado incluida en un expediente de autorización de la administración hidráulica, deberá
presentarse ante ésta con una antelación mínima de un mes antes del inicio de la actividad.
Para las nuevas edificaciones, con carácter previo al inicio de las obras, se deberá disponer,
además del certificado del Registro de la propiedad en el que se acredite que existe anotación
registral indicando que la construcción se encuentra en FP o en zona inundable. Las nuevas
urbanizaciones, polígonos industriales y desarrollos urbanísticos en general, deberán introducir sistemas de drenaje sostenible, tales como superficies y acabados permeables, de forma
que el eventual incremento del riesgo de inundación se mitigue. A tal efecto, el expediente de
desarrollo urbanístico deberá incluir un estudio hidrológico-hidráulico que lo justifique.
Consumo de agua en el municipio: con respecto al núcleo urbano de jerez de los Caballeros,
consultados los datos obrantes en este Organismo, dispone de una concesión de aguas públicas subterráneas con un volumen otorgado de 138.840 m3/año como refuerzo del sistema
de abastecimiento de Jerez de los Caballeros. El abastecimiento de este municipio se realiza
principalmente desde el Pantano de Valuengo, sin embargo, el Ayuntamiento de Jerez de los
Caballeros no dispone actualmente de la correspondiente concesión de aguas públicas para el
abastecimiento poblacional, por lo que deberá solicitarla a la mayor brevedad posible.
De acuerdo con la documentación aportada, el consumo hídrico total del municipio asociado
al Plan General ascendería a 1.566.627,04 m3/año. Para este cálculo se han considerado los
nuevos desarrollos en suelo urbanizable (residencial, dotacional e industrial) y el consumo
actual del municipio correspondiente al año 2012 (857.970 m3). Con respecto a los datos
anteriores se considera que no se ha estimado adecuadamente el incremento de consumo,
por lo que por parte de esta CHGn se han recalculado las demandas futuras que supondría el
desarrollo completo del PGM planteado, considerando las características de los nuevos desarrollos previstos tanto en el Suelo Urbano no Consolidado como Suelo Urbanizable, indicadas
en las fichas de las Normas Urbanísticas, y las siguientes dotaciones para uso residencial e
industrial:
— Uso residencial: dotación real de 211,55 l/hab/día, obtenida a partir del consumo del
año 2014 (743.051 m3) y la población correspondiente a este año de 9.623 habitantes.
— Uso industrial: dotación máxima anual de 4.000 m3/ha construida.
Con estos datos el consumo ascendería a 508.625,52 m3/año. Según certificado de Aquanex remitido por el Ayuntamiento con fecha 01-07-2015, el volumen de agua suministrado
en el periodo comprendido entre el primer y el cuarto trimestre del año 2014 ascendió a