Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021064052)
Resolución de 22 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental al proyecto de explotación porcina de producción y cebo, en el término municipal de Alconchel, cuyo promotor es Iniciativas Almarán, SL. Expte.: IA19/01813.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 6
Martes, 11 de enero de 2022
1842
• La alternativa 2, consistiría en ubicar la explotación más próxima al pueblo y si bien
sería ambientalmente viable, no sería viable económicamente, supondría mayor impacto ya que ocuparían otras parcelas distintas y generaría molestias a la población.
• La alternativa 3, consistiría en ejecutar la ampliación en otra ubicación dentro de las
parcelas objeto de estudio, lo que a pesar de ser ambientalmente viable, si repercutiría en la operatividad de la actividad.
Por tanto, finalmente la alternativa seleccionada para la instalación de la explotación porcina es la alternativa 1 al ser la más viable a nivel técnico, a nivel ambiental, a nivel de usos
del suelo y de propiedad, sin sobreafecciones ambientales significativas por la ejecución de
la explotación proyectada.
C.2. Impactos más significativos de la alternativa elegida.
A continuación, se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los
principales factores ambientales de su ámbito de afección:
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
La actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de la Red de Espacios
Naturales Protegidos de Extremadura.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General
Sostenibilidad informa favorablemente la actividad solicitada, ya que no es susceptible
de afectar de forma apreciable a especies del Anexo I del catálogo Regional de Especies
Amenazadas o a hábitats de la Directiva 92/43/CEE.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
Por el interior de la finca discurren numerosos cauces que constituyen el DPH del Estado,
como el arroyo del hierro, el arroyo carambino y varios arroyos innominados.
La actividad solicitada no es susceptible de afectar al sistema hidrológico y calidad de
las aguas si se tienen consideración las medidas correctoras propuestas.
— Geología y suelo.
La geología está caracterizada por la existencia de un manto pizarroso del Cámbrico.
— Fauna.
Presencia de aves como milano real, cigüeña negra, águila culebrera, etc.
La actividad solicitada no es susceptible de afectar a la fauna.
Martes, 11 de enero de 2022
1842
• La alternativa 2, consistiría en ubicar la explotación más próxima al pueblo y si bien
sería ambientalmente viable, no sería viable económicamente, supondría mayor impacto ya que ocuparían otras parcelas distintas y generaría molestias a la población.
• La alternativa 3, consistiría en ejecutar la ampliación en otra ubicación dentro de las
parcelas objeto de estudio, lo que a pesar de ser ambientalmente viable, si repercutiría en la operatividad de la actividad.
Por tanto, finalmente la alternativa seleccionada para la instalación de la explotación porcina es la alternativa 1 al ser la más viable a nivel técnico, a nivel ambiental, a nivel de usos
del suelo y de propiedad, sin sobreafecciones ambientales significativas por la ejecución de
la explotación proyectada.
C.2. Impactos más significativos de la alternativa elegida.
A continuación, se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los
principales factores ambientales de su ámbito de afección:
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
La actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de la Red de Espacios
Naturales Protegidos de Extremadura.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General
Sostenibilidad informa favorablemente la actividad solicitada, ya que no es susceptible
de afectar de forma apreciable a especies del Anexo I del catálogo Regional de Especies
Amenazadas o a hábitats de la Directiva 92/43/CEE.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
Por el interior de la finca discurren numerosos cauces que constituyen el DPH del Estado,
como el arroyo del hierro, el arroyo carambino y varios arroyos innominados.
La actividad solicitada no es susceptible de afectar al sistema hidrológico y calidad de
las aguas si se tienen consideración las medidas correctoras propuestas.
— Geología y suelo.
La geología está caracterizada por la existencia de un manto pizarroso del Cámbrico.
— Fauna.
Presencia de aves como milano real, cigüeña negra, águila culebrera, etc.
La actividad solicitada no es susceptible de afectar a la fauna.