Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Normas Subsidiarias. (2021AC0097)
Acuerdo de 27 de mayo de 2021, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, de modificación puntual de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal de Montijo, consistente en la recalificación de suelo no urbanizable a suelo urbanizable de uso industrial-servicios, creándose la SAU-13 homologada.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 6

1741

Martes, 11 de enero de 2022

Titulares

Parcela
Catastral

4. Construcciones Hnos LÓPEZ GONZÁLEZ, SA.

251

2.072,76 m2

16,03%

5. RENTING MONTIJO, SL.

250

2.891,30 m2

22,36%

6. MARIANO MARTÍN ZAMORA

98

2.747,11 m2

21,25%

7º. AYUNTAMIENTO MONTIJO (Dominio Público
afecto a su destino)

1.404,90 m2

10,87%

TOTALES ==============================

12.930,21 m2

100,00%

Superficie en SAU-13 Porcentaje

4º. A
 spectos ambientales de la modificación. Por Resolución de 04/03/2016, de la Dirección
General de Medio Ambiente, por la que se formula informe ambiental estratégico, en la
forma prevista en la Ley 21/2013 de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, de la modificación puntual de las Normas Subsidiarias de Montijo (SAU-13), por el que se considera
que no es previsible que la modificación vaya a producir efectos adversos significativos sobre el medio ambiente, razón por la cual se determina la no necesidad de su sometimiento
a evaluación ambiental estratégica ordinaria ( DOE n.º 67 de 08/04/2016).
Como Medidas necesarias para la integración ambiental de la modificación, se determinaron: Se adoptarán las medidas indicadas por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y
Áreas Protegidas, por el Servicio de Regadíos, por el Servicio de Protección Ambiental, por
la Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural y por la Confederación
Hidrográfica del Guadiana. Tienen especial importancia las siguientes:
— Las aguas residuales procedentes de la actividad serán sometidas a un sistema depurador adecuado y con un dimensionado que permita evacuar y tratar adecuadamente el
volumen de dichas aguas generadas.
— Cumplimiento de la legislación actual de residuos Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
— Se deberán cumplir las prescripciones de calidad acústica establecidas en el Real Decreto 1367/2007, de 19 de octubre, por el que se desarrolla la Ley 37/2003, de 17 de
noviembre, del Ruido, en lo referente a zonificación acústica, objetivos de calidad y
emisiones acústicas y en el Decreto 19/1997, de 4 de febrero, de Reglamentación de
Ruidos y Vibraciones.
— Para el control y seguimiento de las emisiones atmosféricas se atenderá a lo establecido
en la Ley 34/2007, de calidad de aire y protección de la atmósfera.