Consejería De Movilidad, Transporte Y Vivienda. Viviendas. Ayudas. (2021064080)
Resolución de 28 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se establece la convocatoria de determinados programas de subvenciones en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia regulados en el Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 5

1595

Lunes, 10 de enero de 2022

CÓDIGO CIP

P6053

SOLICTUD DEL PROGRAMA DE SUBVENCIONES EN MATERIA DE
REHABILITACIÓN RESIDENCIAL Y VIVIENDA SOCIAL EN LA COMUNIDAD
AUTÓNOMA DE EXTREMADURA (PROGRAMA RR345)

390/2021, de 1 de junio, firmado por técnico competente y registrado en el registro del órgano competente de la comunidad autónoma
o solicitud del registro y Certificado de eficiencia energética obtenido considerando realizadas las actuaciones previstas en el proyecto,
realizado con el mismo programa reconocido de certificación que el utilizado para el Certificado previo a la intervención, suscrito por
técnico competente, en el que se acredite el cumplimiento de los requisitos establecidos para la obtención de la ayuda.
Certificado de la instalación térmica, en su caso, suscrito por el director de la instalación o instalador autorizado, registrado en el
órgano competente de la comunidad autónoma de acuerdo con el RITE.
Reportaje fotográfico, preferentemente en color, de todas aquellas zonas que se vayan a ver afectadas por las actuaciones de
rehabilitación, así como de la fachada principal del edificio.
Certificado o volante de empadronamiento de los propietarios, usufructuarios o arrendatarios.
En caso de que el solicitante sea el arrendatario de la vivienda objeto de esta solicitud de ayuda, deberá aportar contrato de alquiler
vigente y acuerdo suscrito con el propietario de la vivienda, en el que este, manifieste que conoce el alcance de las obras a realizar y
autoriza al inquilino a la ejecución de las mismas.
4. Con carácter específico para el Programa de ayuda a la elaboración del libro del edifico existente para la rehabilitación y la
redacción de proyectos de rehabilitación (P5) (SOLO EN CASO DE QUE SE RELLENE EN EL APARTADO 6 – P5):
Acuerdo del destinatario último de las ayudas que le faculte y autorice a actuar como agente o gestor de la rehabilitación. (SOLO
EN CASO DE QUE SE RELLENE EL APARTADO 3).
Acreditación de la representación de la empresa, conforme a la normativa específica de aplicación. (SOLO EN CASO DE QUE SE
RELLENE EL APARTADO 4).
Libro de edificio existente para la rehabilitación o proyecto técnico de rehabilitación integral del edificio, según corresponda. En el
caso de proyectos técnicos de rehabilitación integral del edificio, en la solicitud puede inicialmente presentarse de forma alternativa
una memoria justificativa de la actuación propuesta. La documentación mínima de esta memoria será descripción, presupuesto
desglosado por ámbitos de actuación y planos. Asimismo, en la documentación del proyecto de actuación o en la memoria justificativa
de la actuación, según corresponda, se incluirá el ahorro de consumo de energía primaria no renovable estimado con respecto a la
situación inicial, la inversión subvencionable y la cuantía de la ayuda solicitada.
Certificado de eficiencia energética del edificio existente en su estado actual, con el contenido requerido en el Real Decreto
390/2021, de 1 de junio, firmado por técnico competente y registrado en el registro del órgano competente de la comunidad autónoma,
o solicitud del registro.
En el caso de proyectos técnicos de rehabilitación integral del edificio, Certificado de eficiencia energética de proyecto, incluyendo
las actuaciones contempladas en el mismo, realizado con el mismo programa reconocido de certificación que el utilizado para el
Certificado de eficiencia energética del edificio existente en su estado actual, suscrito por técnico competente. (SOLO EN CASO DE
QUE SE RELLENE EN EL APARTADO 6 – P5.2).
En su caso, copia del acta o certificado del secretario o Administrador con el acuerdo de la comunidad, de las comunidades de
propietarios debidamente agrupadas, o de la asamblea de la cooperativa, por el que se aprueba la realización del Libro de edificio
existente para la rehabilitación o del proyecto técnico de rehabilitación integral del edificio, según corresponda, objeto de las ayudas.
(SOLO EN CASO DE QUE EN EL APARTADO 5 SE SELECCIONE: COMUNIDAD DE PROPIETARIOS).
En su caso, copia del acta o certificado del secretario o Administrador, donde conste el nombramiento del representante autorizado
para solicitar la subvención. (SOLO EN CASO DE QUE EN EL APARTADO 5, SE SELECCIONE: COMUNIDAD DE PROPIETARIOS).

15. DOCUMENTACIÓN QUE NO SE ACOMPAÑA, POR HABER SIDO YA APORTADA EN OTRO EXPEDIENTE
De conformidad con lo establecido en el párrafo d) del artículo 53.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas, el interesado/a tiene derecho a no presentar los documentos que ya se encuentren en poder de
las Administraciones Públicas, siempre en que haga constar la fecha y el órgano o dependencia en que fueron presentados o, en su caso
emitidos, y cuando no hayan transcurrido más de cinco años desde la finalización del procedimiento al que correspondan.
En este sentido, se hace constar la presentación de la siguiente documentación, en el lugar y momento que se indican:
Documento:
Órgano gestor:
Nº de expediente:
Fecha de registro:

P á g i n a 7|9