Consejería De Movilidad, Transporte Y Vivienda. Viviendas. Ayudas. (2021064080)
Resolución de 28 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se establece la convocatoria de determinados programas de subvenciones en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia regulados en el Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 5
1594
Lunes, 10 de enero de 2022
CÓDIGO CIP
P6053
SOLICTUD DEL PROGRAMA DE SUBVENCIONES EN MATERIA DE
REHABILITACIÓN RESIDENCIAL Y VIVIENDA SOCIAL EN LA COMUNIDAD
AUTÓNOMA DE EXTREMADURA (PROGRAMA RR345)
14. RELACION DE DOCUMENTOS QUE SE ADJUNTAN PARA LA SOLICITUD
1. Con carácter general:
Escritura de constitución de las personas jurídicas, según la normativa que les resulte de aplicación o declaración expresa en su
solicitud que se encuentran debidamente constituidas. En el caso de entidades que carezcan de personalidad jurídica propia, con
excepción de las comunidades de propietarios, deberán hacer constar expresamente en la solicitud, los compromisos de ejecución
asumidos por cada miembro de la agrupación, así como el importe de la subvención a aplicar por cada uno de ellos. En cualquier
caso, debe nombrarse representante o apoderado único de la agrupación con poderes bastantes. Sólo será necesaria su aportación
si el interesado presta su oposición expresa para que los datos puedan ser consultados por el órgano instructor. (SOLO EN
CASO DE QUE EN EL APARTADO 5 SE SELECCIONE: EMPRESA).
Escritura de propiedad que acredite la titularidad real del bien objeto de intervención, nota simple registral o consulta descriptiva y
gráfica de los datos catastrales, en caso de no autorizar la consulta al órgano gestor para que obtenga la información necesaria.
Acuerdo de consentimiento firmado por todos los propietarios, con indicación de la composición de la propiedad y porcentaje de
participación, en caso de que el bien inmueble objeto de esta solicitud sea propiedad de más de una persona física o sea una entidad
que carezca de personalidad jurídica propia (propietarios agrupados).
2. Con carácter específico para el Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio (P3) (SOLO EN CASO
DE QUE SE RELLENE EN EL APARTADO 6 – P3):
Acuerdo del destinatario último de las ayudas que le faculte y autorice a actuar como agente o gestor de la rehabilitación. (SOLO
EN CASO DE QUE SE RELLENE EL APARTADO 3).
Acreditación de la representación de la empresa, conforme a la normativa específica de aplicación. (SOLO EN CASO DE QUE SE
RELLENE EL APARTADO 4).
Proyecto de la actuación a realizar o en su defecto memoria justificativa de la actuación, que deberán contar con la conformidad del
destinatario último. La documentación mínima de esta memoria será descripción, presupuesto desglosado por ámbitos de actuación y
planos. Asimismo, en la documentación del proyecto de actuación o en la memoria justificativa de la actuación, según corresponda, se
incluirá el ahorro de consumo de energía primaria no renovable estimado con respecto a la situación inicial, la inversión
subvencionable y la cuantía de la ayuda solicitada.
Certificado de eficiencia energética del edificio existente en su estado actual, con el contenido requerido en el Real Decreto
390/2021, de 1 de junio, firmado por técnico competente y registrado en el registro del órgano competente de la comunidad autónoma
o solicitud del registro y Certificado de eficiencia energética obtenido considerando realizadas las actuaciones previstas en el proyecto,
realizado con el mismo programa reconocido de certificación que el utilizado para el Certificado previo a la intervención, suscrito por
técnico competente, en el que se acredite el cumplimiento de los requisitos establecidos para la obtención de la ayuda.
Copia del acta o certificado del secretario o administrador con el acuerdo de la comunidad, de las comunidades de propietarios
debidamente agrupadas, o de la asamblea de la cooperativa, por el que se aprueba la ejecución de las obras de rehabilitación objeto
de las ayudas. (SOLO EN CASO DE QUE EN EL APARTADO 5 SE SELECCIONE: COMUNIDAD DE PROPIETARIOS).
Copia del acta o certificado del secretario o administrador, donde conste el nombramiento del representante autorizado para
solicitar la subvención. (SOLO EN CASO DE QUE EN EL APARTADO 5 SE SELECCIONE: COMUNIDAD DE PROPIETARIOS).
Copia del acuerdo de la reunión de propietarios acta, donde conste el nombramiento del representante autorizado para solicitar la
subvención. (SOLO EN CASO DE QUE EN EL APARTADO 5 SE SELECCIONE: PROPIETARIOS AGRUPADOS. Artículo 396 Código
Civil).
Contrato u oferta firmada y presupuesto desglosado por partidas, mediciones, precios unitarios y totales, con el IVA o el impuesto
indirecto equivalente desglosado correspondiente y su aceptación expresa por parte de la Comunidad de Propietarios. En la hoja
resumen por capítulos deberá constar la firma y sello de la empresa, su NIF, y la fecha.
Solicitud y/o licencia urbanística cuando sea precisa, o autorización municipal análoga. Si las obras están iniciadas, certificado del
inicio de las obras firmado por técnico titulado competente o acta de replanteo, firmada y fechada por director de la obra empresa
constructora y con el visto bueno de la propiedad.
Reportaje fotográfico, preferentemente en color, de todas aquellas zonas que se vayan a ver afectadas por las actuaciones de
rehabilitación, así como de la fachada principal del edificio.
3. Con carácter específico para el Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación en viviendas (P4) (SOLO EN CASO DE
QUE SE RELLENE EN EL APARTADO 6 – P4):
Acuerdo del destinatario último de las ayudas que le faculte y autorice a actuar como agente o gestor de la rehabilitación. (SOLO
EN CASO DE QUE SE RELLENE EL APARTADO 3).
Acreditación de la representación de la empresa, conforme a la normativa específica de aplicación. (SOLO EN CASO DE QUE SE
RELLENE EL APARTADO 4).
Certificado de eficiencia energética del edificio existente en su estado actual, con el contenido requerido en el Real Decreto
P á g i n a 6|9
1594
Lunes, 10 de enero de 2022
CÓDIGO CIP
P6053
SOLICTUD DEL PROGRAMA DE SUBVENCIONES EN MATERIA DE
REHABILITACIÓN RESIDENCIAL Y VIVIENDA SOCIAL EN LA COMUNIDAD
AUTÓNOMA DE EXTREMADURA (PROGRAMA RR345)
14. RELACION DE DOCUMENTOS QUE SE ADJUNTAN PARA LA SOLICITUD
1. Con carácter general:
Escritura de constitución de las personas jurídicas, según la normativa que les resulte de aplicación o declaración expresa en su
solicitud que se encuentran debidamente constituidas. En el caso de entidades que carezcan de personalidad jurídica propia, con
excepción de las comunidades de propietarios, deberán hacer constar expresamente en la solicitud, los compromisos de ejecución
asumidos por cada miembro de la agrupación, así como el importe de la subvención a aplicar por cada uno de ellos. En cualquier
caso, debe nombrarse representante o apoderado único de la agrupación con poderes bastantes. Sólo será necesaria su aportación
si el interesado presta su oposición expresa para que los datos puedan ser consultados por el órgano instructor. (SOLO EN
CASO DE QUE EN EL APARTADO 5 SE SELECCIONE: EMPRESA).
Escritura de propiedad que acredite la titularidad real del bien objeto de intervención, nota simple registral o consulta descriptiva y
gráfica de los datos catastrales, en caso de no autorizar la consulta al órgano gestor para que obtenga la información necesaria.
Acuerdo de consentimiento firmado por todos los propietarios, con indicación de la composición de la propiedad y porcentaje de
participación, en caso de que el bien inmueble objeto de esta solicitud sea propiedad de más de una persona física o sea una entidad
que carezca de personalidad jurídica propia (propietarios agrupados).
2. Con carácter específico para el Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio (P3) (SOLO EN CASO
DE QUE SE RELLENE EN EL APARTADO 6 – P3):
Acuerdo del destinatario último de las ayudas que le faculte y autorice a actuar como agente o gestor de la rehabilitación. (SOLO
EN CASO DE QUE SE RELLENE EL APARTADO 3).
Acreditación de la representación de la empresa, conforme a la normativa específica de aplicación. (SOLO EN CASO DE QUE SE
RELLENE EL APARTADO 4).
Proyecto de la actuación a realizar o en su defecto memoria justificativa de la actuación, que deberán contar con la conformidad del
destinatario último. La documentación mínima de esta memoria será descripción, presupuesto desglosado por ámbitos de actuación y
planos. Asimismo, en la documentación del proyecto de actuación o en la memoria justificativa de la actuación, según corresponda, se
incluirá el ahorro de consumo de energía primaria no renovable estimado con respecto a la situación inicial, la inversión
subvencionable y la cuantía de la ayuda solicitada.
Certificado de eficiencia energética del edificio existente en su estado actual, con el contenido requerido en el Real Decreto
390/2021, de 1 de junio, firmado por técnico competente y registrado en el registro del órgano competente de la comunidad autónoma
o solicitud del registro y Certificado de eficiencia energética obtenido considerando realizadas las actuaciones previstas en el proyecto,
realizado con el mismo programa reconocido de certificación que el utilizado para el Certificado previo a la intervención, suscrito por
técnico competente, en el que se acredite el cumplimiento de los requisitos establecidos para la obtención de la ayuda.
Copia del acta o certificado del secretario o administrador con el acuerdo de la comunidad, de las comunidades de propietarios
debidamente agrupadas, o de la asamblea de la cooperativa, por el que se aprueba la ejecución de las obras de rehabilitación objeto
de las ayudas. (SOLO EN CASO DE QUE EN EL APARTADO 5 SE SELECCIONE: COMUNIDAD DE PROPIETARIOS).
Copia del acta o certificado del secretario o administrador, donde conste el nombramiento del representante autorizado para
solicitar la subvención. (SOLO EN CASO DE QUE EN EL APARTADO 5 SE SELECCIONE: COMUNIDAD DE PROPIETARIOS).
Copia del acuerdo de la reunión de propietarios acta, donde conste el nombramiento del representante autorizado para solicitar la
subvención. (SOLO EN CASO DE QUE EN EL APARTADO 5 SE SELECCIONE: PROPIETARIOS AGRUPADOS. Artículo 396 Código
Civil).
Contrato u oferta firmada y presupuesto desglosado por partidas, mediciones, precios unitarios y totales, con el IVA o el impuesto
indirecto equivalente desglosado correspondiente y su aceptación expresa por parte de la Comunidad de Propietarios. En la hoja
resumen por capítulos deberá constar la firma y sello de la empresa, su NIF, y la fecha.
Solicitud y/o licencia urbanística cuando sea precisa, o autorización municipal análoga. Si las obras están iniciadas, certificado del
inicio de las obras firmado por técnico titulado competente o acta de replanteo, firmada y fechada por director de la obra empresa
constructora y con el visto bueno de la propiedad.
Reportaje fotográfico, preferentemente en color, de todas aquellas zonas que se vayan a ver afectadas por las actuaciones de
rehabilitación, así como de la fachada principal del edificio.
3. Con carácter específico para el Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación en viviendas (P4) (SOLO EN CASO DE
QUE SE RELLENE EN EL APARTADO 6 – P4):
Acuerdo del destinatario último de las ayudas que le faculte y autorice a actuar como agente o gestor de la rehabilitación. (SOLO
EN CASO DE QUE SE RELLENE EL APARTADO 3).
Acreditación de la representación de la empresa, conforme a la normativa específica de aplicación. (SOLO EN CASO DE QUE SE
RELLENE EL APARTADO 4).
Certificado de eficiencia energética del edificio existente en su estado actual, con el contenido requerido en el Real Decreto
P á g i n a 6|9