Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022060006)
Resolución de 3 de enero de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio suscrito entre la Junta de Extremadura, la Diputación de Cáceres y la Diputación de Badajoz para la creación conjunta del Consorcio "Agencia Extremeña de la Energía".
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 4
Viernes, 7 de enero de 2022
1310
Sexta. A fin de alcanzar el objeto del presente Convenio, las partes firmantes asumen el
compromiso de contribuir económicamente al sostenimiento del consorcio, de acuerdo con las
disponibilidades consignadas anualmente en sus presupuestos y en función de las obligaciones establecidas en los Estatutos.
Este Convenio constituye un requisito legalmente exigido para la constitución del consorcio al
que el mismo hace mención. La aportación de los fondos no se efectuará en sede del cumplimiento de lo previsto en el Convenio como actividad autónoma sino como consecuencia de la
actividad del consorcio, en cuyo seno se garantizará el carácter económicamente sostenible
del mismo.
Las aportaciones financieras que se comprometan a realizar las Administraciones consorciadas no podrán ser superiores a los gastos derivados del cumplimiento de los fines o funciones
del consorcio.
Para determinar la financiación de la entidad por parte de las Administraciones consorciadas,
se tendrán en cuenta tanto los compromisos estatutarios o convencionales existentes como la
financiación real, mediante el análisis de los desembolsos efectivos de todas las aportaciones
realizadas.
La Asamblea General determinará el importe de las aportaciones anuales de cada una de las
administraciones para la financiación de los gastos estructurales del consorcio. Estas cantidades serán satisfechas de forma anual y mientras se mantenga activo el consorcio por cada
una de las Administraciones a través de los instrumentos jurídicos que procedan conforme a
su normativa de aplicación.
No obstante, para el ejercicio 2022, las cantidades quedan fijadas conforme a lo dispuesto a
continuación, debiendo ser abonadas en el primer semestre del mismo:
La aportación de la Junta de Extremadura se hará con cargo a los Presupuestos Generales de
la Comunidad Autónoma de Extremadura, Proyecto 20160367 “9011_Agencia Extremeña de
la Energía (AGENEX)” del programa 333 A “Energía Renovable y Eficiencia Energética”, correspondiendo 352.000 € a la anualidad de 2022.
La aportación de la Diputación de Badajoz se hará con cargo a su Presupuesto, correspondiendo 176.000 € a la anualidad de 2022.
La aportación de la Diputación de Cáceres se hará con cargo a su Presupuesto, correspondiendo 176.000 € a la anualidad de 2022, dicho compromiso quedará condicionado a la implementación de dicho crédito en el presupuesto de 2022 mediante la modificación presupuestaria
correspondiente.
Viernes, 7 de enero de 2022
1310
Sexta. A fin de alcanzar el objeto del presente Convenio, las partes firmantes asumen el
compromiso de contribuir económicamente al sostenimiento del consorcio, de acuerdo con las
disponibilidades consignadas anualmente en sus presupuestos y en función de las obligaciones establecidas en los Estatutos.
Este Convenio constituye un requisito legalmente exigido para la constitución del consorcio al
que el mismo hace mención. La aportación de los fondos no se efectuará en sede del cumplimiento de lo previsto en el Convenio como actividad autónoma sino como consecuencia de la
actividad del consorcio, en cuyo seno se garantizará el carácter económicamente sostenible
del mismo.
Las aportaciones financieras que se comprometan a realizar las Administraciones consorciadas no podrán ser superiores a los gastos derivados del cumplimiento de los fines o funciones
del consorcio.
Para determinar la financiación de la entidad por parte de las Administraciones consorciadas,
se tendrán en cuenta tanto los compromisos estatutarios o convencionales existentes como la
financiación real, mediante el análisis de los desembolsos efectivos de todas las aportaciones
realizadas.
La Asamblea General determinará el importe de las aportaciones anuales de cada una de las
administraciones para la financiación de los gastos estructurales del consorcio. Estas cantidades serán satisfechas de forma anual y mientras se mantenga activo el consorcio por cada
una de las Administraciones a través de los instrumentos jurídicos que procedan conforme a
su normativa de aplicación.
No obstante, para el ejercicio 2022, las cantidades quedan fijadas conforme a lo dispuesto a
continuación, debiendo ser abonadas en el primer semestre del mismo:
La aportación de la Junta de Extremadura se hará con cargo a los Presupuestos Generales de
la Comunidad Autónoma de Extremadura, Proyecto 20160367 “9011_Agencia Extremeña de
la Energía (AGENEX)” del programa 333 A “Energía Renovable y Eficiencia Energética”, correspondiendo 352.000 € a la anualidad de 2022.
La aportación de la Diputación de Badajoz se hará con cargo a su Presupuesto, correspondiendo 176.000 € a la anualidad de 2022.
La aportación de la Diputación de Cáceres se hará con cargo a su Presupuesto, correspondiendo 176.000 € a la anualidad de 2022, dicho compromiso quedará condicionado a la implementación de dicho crédito en el presupuesto de 2022 mediante la modificación presupuestaria
correspondiente.