Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021064007)
Resolución de 21 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura y la Diputación Provincial de Cáceres para la implementación del proyecto "Red Circular FAB".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 4
Viernes, 7 de enero de 2022
1259
• Fundación FUNDECYT-Parque Científico y Tecnológico de Extremadura.
• Fundación Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura (COMPUTAEX).
• Centro de Agricultura Ecológica y de Montaña.
• Instituto Arqueológico de Mérida (IAM).
• Los restantes centros, institutos y fundaciones tecnológicos y de investigación de la
Junta de Extremadura.
• Residencias Universitarias dependientes de la Junta de Extremadura.
— Apoyo a programas y proyectos de investigación universitaria, con la posibilidad de que
los estudiantes y el profesorado puedan realizar prácticas formativas no laborales y trabajos de investigación (TFM, TFG, Másters, etc.) en los centros de la Red Circular FAB.
— Planificación y gestión de actividades de investigación universitaria, así como aquellas
que tengan que ver con innovación, desarrollo de competencias y habilidades emprendedoras vinculadas al ámbito universitario.
— La coordinación y el impulso de medidas y programas que garanticen la capacitación y
competencias digitales de la ciudadanía, instituciones y organizaciones, que promuevan
el uso responsable y seguro de las mismas, y el pensamiento crítico, que contribuyan a
su desarrollo profesional y mejora de la competitividad, garantizando que ningún colectivo se quede al margen del proceso de la transformación digital de la sociedad.
— Fomentar las políticas públicas de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital
hacia un enfoque orientado a la incorporación de la sociedad extremeña a la “Nueva
Bauhaus Europea”.
— Propiciar foros y espacios de colaboración conjunta (presenciales o telemáticos) para
que el ecosistema emprendedor y el tejido empresarial, las personas trabajadoras y
las entidades con las que gestionan proyectos ambas organizaciones públicas puedan
capacitarse en las “soft skills” o competencias del siglo XXI, en competencias relacionas
con el diseño y la fabricación digital, así como en sistemas innovadores a través de la
Red de centros Circular FAB.
— Potenciar y visibilizar la Red Circular FAB.
— Impulsar y divulgar desde la Red Circular FAB las actuaciones, convocatorias y proyectos que se pongan en marcha desde la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda
Digital, para una mayor difusión en el ámbito territorial en el que ambas trabajan, con
el foco puesto en la población de los territorios rurales.
Viernes, 7 de enero de 2022
1259
• Fundación FUNDECYT-Parque Científico y Tecnológico de Extremadura.
• Fundación Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura (COMPUTAEX).
• Centro de Agricultura Ecológica y de Montaña.
• Instituto Arqueológico de Mérida (IAM).
• Los restantes centros, institutos y fundaciones tecnológicos y de investigación de la
Junta de Extremadura.
• Residencias Universitarias dependientes de la Junta de Extremadura.
— Apoyo a programas y proyectos de investigación universitaria, con la posibilidad de que
los estudiantes y el profesorado puedan realizar prácticas formativas no laborales y trabajos de investigación (TFM, TFG, Másters, etc.) en los centros de la Red Circular FAB.
— Planificación y gestión de actividades de investigación universitaria, así como aquellas
que tengan que ver con innovación, desarrollo de competencias y habilidades emprendedoras vinculadas al ámbito universitario.
— La coordinación y el impulso de medidas y programas que garanticen la capacitación y
competencias digitales de la ciudadanía, instituciones y organizaciones, que promuevan
el uso responsable y seguro de las mismas, y el pensamiento crítico, que contribuyan a
su desarrollo profesional y mejora de la competitividad, garantizando que ningún colectivo se quede al margen del proceso de la transformación digital de la sociedad.
— Fomentar las políticas públicas de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital
hacia un enfoque orientado a la incorporación de la sociedad extremeña a la “Nueva
Bauhaus Europea”.
— Propiciar foros y espacios de colaboración conjunta (presenciales o telemáticos) para
que el ecosistema emprendedor y el tejido empresarial, las personas trabajadoras y
las entidades con las que gestionan proyectos ambas organizaciones públicas puedan
capacitarse en las “soft skills” o competencias del siglo XXI, en competencias relacionas
con el diseño y la fabricación digital, así como en sistemas innovadores a través de la
Red de centros Circular FAB.
— Potenciar y visibilizar la Red Circular FAB.
— Impulsar y divulgar desde la Red Circular FAB las actuaciones, convocatorias y proyectos que se pongan en marcha desde la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda
Digital, para una mayor difusión en el ámbito territorial en el que ambas trabajan, con
el foco puesto en la población de los territorios rurales.