Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021064000)
Resolución de 20 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura y la Diputación Provincial de Cáceres para el fomento del deporte como motor de desarrollo económico en la zona geográfica del Tajo Internacional.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 4
Viernes, 7 de enero de 2022
1207
y recoger el material solicitado en cualquier punto geográfico, que no diste más de 50 km
de la localidad en donde la Diputación haya establecido el almacén de custodia.
6) Contratación de Seguro de responsabilidad Civil y tramitación de permisos de navegación. La Confederación Hidrográfica del Tajo requiere a las empresas, entidades públicas,
clubes y federaciones que practican el ejercicio de la navegación en su cuenca un seguro
de Responsabilidad Civil contra daños a terceros ajenos a la embarcación, ocupantes y
guías o monitores de la Junta de Extremadura mediante una Póliza Global para todas las
embarcaciones que incluya cobertura en todas las actividades que se desarrollen con ellas
con cobertura mínima de 601.012,10 €. Por tal motivo la Diputación, tanto para las actividades propias como para las actividades de terceros a los que cede el equipamiento, se
compromete a suscribir una póliza de seguro que cubra lo exigido anteriormente para el
equipamiento náutico relacionado en el Anexo de este Convenio.
De la misma manera, la Diputación se compromete a tramitar los correspondientes permisos
para el ejercicio de la navegación y flotación en el ámbito de la Cuenca Hidrográfica del Tajo,
así como a la liquidación de los correspondientes cánones de utilización de dominio público.
Cuarta. Compromisos de financiación.
El presente convenio no implica contraprestación económica alguna entre las partes firmantes.
Las partes se comprometen a aportar los recursos económicos, humanos y materiales necesarios para el buen desarrollo de las actividades que se realicen en el ámbito de aplicación
del presente Convenio. Estas aportaciones se realizarán con medios propios o directamente
mediante pago a los proveedores y con cargo a los créditos previstos en los presupuestos de
las entidades conveniantes para el normal desarrollo y desenvolvimiento de sus actuaciones
y competencias.
Las contrataciones que se deriven de la ejecución del convenio se regirán por la Ley 9/2017,
de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento
jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/
UE, de 26 de febrero de 2014.
Quinta. Comisión de seguimiento.
Para la aplicación, seguimiento y desarrollo del presente Convenio, se constituirá una Comisión de Coordinación, con un carácter paritario, compuesta por:
— Dos representantes de la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura,
asumiendo uno de ellos la presidencia de la citada comisión.
Viernes, 7 de enero de 2022
1207
y recoger el material solicitado en cualquier punto geográfico, que no diste más de 50 km
de la localidad en donde la Diputación haya establecido el almacén de custodia.
6) Contratación de Seguro de responsabilidad Civil y tramitación de permisos de navegación. La Confederación Hidrográfica del Tajo requiere a las empresas, entidades públicas,
clubes y federaciones que practican el ejercicio de la navegación en su cuenca un seguro
de Responsabilidad Civil contra daños a terceros ajenos a la embarcación, ocupantes y
guías o monitores de la Junta de Extremadura mediante una Póliza Global para todas las
embarcaciones que incluya cobertura en todas las actividades que se desarrollen con ellas
con cobertura mínima de 601.012,10 €. Por tal motivo la Diputación, tanto para las actividades propias como para las actividades de terceros a los que cede el equipamiento, se
compromete a suscribir una póliza de seguro que cubra lo exigido anteriormente para el
equipamiento náutico relacionado en el Anexo de este Convenio.
De la misma manera, la Diputación se compromete a tramitar los correspondientes permisos
para el ejercicio de la navegación y flotación en el ámbito de la Cuenca Hidrográfica del Tajo,
así como a la liquidación de los correspondientes cánones de utilización de dominio público.
Cuarta. Compromisos de financiación.
El presente convenio no implica contraprestación económica alguna entre las partes firmantes.
Las partes se comprometen a aportar los recursos económicos, humanos y materiales necesarios para el buen desarrollo de las actividades que se realicen en el ámbito de aplicación
del presente Convenio. Estas aportaciones se realizarán con medios propios o directamente
mediante pago a los proveedores y con cargo a los créditos previstos en los presupuestos de
las entidades conveniantes para el normal desarrollo y desenvolvimiento de sus actuaciones
y competencias.
Las contrataciones que se deriven de la ejecución del convenio se regirán por la Ley 9/2017,
de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento
jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/
UE, de 26 de febrero de 2014.
Quinta. Comisión de seguimiento.
Para la aplicación, seguimiento y desarrollo del presente Convenio, se constituirá una Comisión de Coordinación, con un carácter paritario, compuesta por:
— Dos representantes de la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura,
asumiendo uno de ellos la presidencia de la citada comisión.