Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021064062)
Resolución de 17 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de planta solar fotovoltaica "Alconchel 2021" e infraestructura de evacuación, cuyo promotor es Alter Enersun, SA, en el término municipal de Alconchel (Badajoz). Expte.: IA20/1549.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 3
Miércoles, 5 de enero de 2022

1115

Atendiendo a criterios de afección a espacios naturales protegidos, la alternativa 1 se
encuentra fuera de la Red Natura 2000.


• Alternativa 2 (descartada): La presente alternativa se localiza en el polígono 16,
parcela 19 del término municipal de Alconchel. La alternativa ocupa una extensión de
64,54 hectáreas, siendo la superficie de vallado de 31,3 ha.



L
 os movimientos de tierra estimados para esta alternativa son de 4.953,5 m3 de
desmontes y 4.738 m3 de terraplenes.



L
 a presente alternativa se encuentra dentro de los límites del Lugar de Interés
Comunitario (LIC) “Sierra de Alor y Monte Longo”.



• Alternativa 3 (descartada): esta alternativa se localiza adyacente al norte de la
alternativa seleccionada (alternativa 1), en el paraje de “La Zarcita”. Se localiza
íntegramente en el término municipal de Alconchel y tiene una superficie de 51,03
ha, siendo la superficie útil de 26,93 ha aproximadamente. Se accede por el camino
vecinal de Alconchel a Higuera de Vargas, donde éste cruza la carretera EX-313 en el
p.k. 17+867.



E
 n cuanto a los movimientos de tierra estimados para esta alternativa, éstos son de
4.953,5 m3 de desmontes y 4.738 m3 de terraplenes.



L
 a presente alternativa se encuentra dentro de los límites del Lugar de Interés
Comunitario (LIC) “Sierra de Alor y Monte Longo”.



T
 eniendo en cuenta todos los condicionantes técnicos y los criterios sociales y
ambientales, se ha optado por la alternativa 1 puesto que esta alternativa responde a
una ubicación con una orientación solar óptima para el emplazamiento de una planta
fotovoltaica, en una zona que no está incluida en la red Natura 2000 y que supone
un menor impacto en la fase de ejecución al ser la que menor movimientos de tierra
y superficie de vallado necesita.



A
 demás, la alternativa 1 se encuentra fuera de la Red Natura 2000, mientras que las
alternativas 2 y 3 se encuentran dentro de los límites del Lugar de Interés Comunitario
(LIC) “Sierras de Alor y Monte Longo”, por lo que ambas son descartadas atendiendo
a este criterio de afección a Red natura 2000.

2.2. Alternativas para la línea de evacuación
Para el estudio de las alternativas de la línea de evacuación el EsIA recoge el análisis de
cuáles serían las líneas de evacuación subterráneas de cada una de las alternativas de