Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021064062)
Resolución de 17 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de planta solar fotovoltaica "Alconchel 2021" e infraestructura de evacuación, cuyo promotor es Alter Enersun, SA, en el término municipal de Alconchel (Badajoz). Expte.: IA20/1549.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 3
Miércoles, 5 de enero de 2022

1119

quercinus) o Liebre (Lepus granatensis), esta última muy adaptada a espacios abiertos.
También es frecuente la presencia de especies oportunistas como el Zorro (Vulpes vulpes).
Se pueden encontrar reptiles como la culebra bastarda (Malpolon monspessulanum) o la
de escalera (Elaphe scalaris), e incluso lagarto ocelado (Larceta lepida).
Según informe del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, de fecha
6 de mayo de 2021, tras una visita realizada el día 20 de abril de 2021 por personal técnico
de la Dirección General y Agentes del Medio Natural a la zona, se ha podido constatar que
no hay presencia de especies especialmente sensibles como son las aves esteparias.
No obstante, el promotor deberá cumplir con las medidas preventivas, correctoras y
compensatorias que se establecen en el condicionado ambiental del presente Informe para
disminuir este impacto, así como las expuestas en el documento ambiental presentado en
esta Dirección General, siempre y cuando no entren en conflicto con las primeras.
— Vegetación
Las afecciones sobre la vegetación se deben principalmente a la desaparición de la cubierta
vegetal del área de construcción, así como al depósito de partículas puestas en suspensión
por la actividad de la maquinaria.
La vegetación afectada directa o indirectamente por la ocupación o el tránsito de maquinaria
y deposición de partículas está constituida por cultivos herbáceos. Residualmente aparecen
pequeñas superficies ocupadas por matorral, generalmente en taludes que imposibilitan
la actividad agraria. especies herbáceas, por lo que su valor ecológico es nulo. Asimismo,
La única vegetación leñosa destacable es la repoblación de Quercus ilex existente en la
margen derecha del arroyo de la dehesilla, justo en el límite norte de la zona de actuación
propuesta. El resto de vegetación natural corresponde a la vegetación asociada a las
riberas de los cursos hídricos que atraviesan la zona de estudio.
Para minimizar el impacto sobre la vegetación existente en el área de implantación del
proyecto se llevarán a cabo las medidas correctoras indicadas en el condicionado ambiental
del presente informe.
— Paisaje
La zona de proyecto se encuadra en la penillanura extremeña, en la zona de transición
entre la campiña de la cuenca del Guadiana al norte y las extensas dehesas del sur y
suroeste pertenecientes ya a las estribaciones de Sierra Morena, en la comarca de Jerez de
los Caballeros. La ubicación seleccionada se percibe como extensas planicies o como una
sucesión de planicies suaves, lomas y vaguadas, sin afloramientos rocosos y generalmente