Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021063992)
Resolución de 20 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Diputación Provincial de Cáceres y la Consejería de Educación y Empleo, para la implementación del proyecto "Red Circular Fab".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 1
Lunes, 3 de enero de 2022
82
— Propiciar foros y espacios de colaboración conjunta para que la comunidad educativa, las
personas desempleadas, las personas trabajadoras y las empresas con las que gestionan
proyectos ambas entidades puedan trabajar y capacitarse en las “soft skills» o competencias del siglo XXI, a través de la Red de centros Circular FAB de la provincia de Cáceres.
— Fomentar foros y espacios de colaboración conjunta para que la comunidad educativa, las personas desempleadas, las personas trabajadoras y las empresas con las que
gestionan proyectos ambas entidades puedan trabajar y capacitarse en tecnologías y
maquinarias innovadoras que ayuden a dar el salto a la digitalización y a la cuarta revolución industrial, a través de la Red de centros Circular FAB.
— Potenciar y visibilizar la Red Circular FAB, para que desde las distintas Direcciones Generales de la Consejería se divulgue la existencia y utilidades de la Red Circular FAB.
— Impulsar y divulgar desde la Red Circular FAB las actuaciones, convocatorias y proyectos que
se pongan en marcha desde la Consejería, para una mayor difusión en el ámbito territorial
en el que ambas trabajan, con el foco puesto en la población de los territorios rurales.
— Fomentar la creatividad, la innovación, el talento y el pensamiento crítico tanto a través
del movimiento SHAPE (Ciencias Sociales, Humanidades y Artes para la gente y la economía) como del STEM (Ciencias, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas).
— Acordar un plan formativo con talleres (presenciales o virtuales) y visitas a los Circular
FAB, para que los equipos de las Direcciones Generales de la Consejería puedan conocer
más a fondo la actividad, equipamientos y objetivos perseguidos por la Red Circular FAB.
— Poner en marcha mecanismos de detección del talento desde la Consejería para orientar a estudiantes, profesorado, personas investigadoras, personas emprendedoras y
desempleadas, así como personas trabajadoras y empresas del ámbito territorial más
cercano, para que puedan complementar o ampliar sus conocimientos a través de los
centros de la Red Circular FAB, de manera que se les ofrezca una capacitación complementaria a la formación reglada y la formación para el empleo con el fin de impulsar sus
habilidades y proyectos.
— Asesorar y acompañar a personas emprendedoras y empresarias en coordinación con el
Centro de Referencia de la Red Circular FAB, sobre tecnologías que les ayuden a poner
en marcha y desarrollar sus proyectos de forma más eficiente.
— Colaborar en el establecimiento de las condiciones para la evaluación y certificación
de la cualificación obtenida por aprendizaje informal y no formal, generando líneas y
grupos de trabajo para homologar materias curriculares trazando puentes entre la formación reglada y la formación para el empleo.
Lunes, 3 de enero de 2022
82
— Propiciar foros y espacios de colaboración conjunta para que la comunidad educativa, las
personas desempleadas, las personas trabajadoras y las empresas con las que gestionan
proyectos ambas entidades puedan trabajar y capacitarse en las “soft skills» o competencias del siglo XXI, a través de la Red de centros Circular FAB de la provincia de Cáceres.
— Fomentar foros y espacios de colaboración conjunta para que la comunidad educativa, las personas desempleadas, las personas trabajadoras y las empresas con las que
gestionan proyectos ambas entidades puedan trabajar y capacitarse en tecnologías y
maquinarias innovadoras que ayuden a dar el salto a la digitalización y a la cuarta revolución industrial, a través de la Red de centros Circular FAB.
— Potenciar y visibilizar la Red Circular FAB, para que desde las distintas Direcciones Generales de la Consejería se divulgue la existencia y utilidades de la Red Circular FAB.
— Impulsar y divulgar desde la Red Circular FAB las actuaciones, convocatorias y proyectos que
se pongan en marcha desde la Consejería, para una mayor difusión en el ámbito territorial
en el que ambas trabajan, con el foco puesto en la población de los territorios rurales.
— Fomentar la creatividad, la innovación, el talento y el pensamiento crítico tanto a través
del movimiento SHAPE (Ciencias Sociales, Humanidades y Artes para la gente y la economía) como del STEM (Ciencias, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas).
— Acordar un plan formativo con talleres (presenciales o virtuales) y visitas a los Circular
FAB, para que los equipos de las Direcciones Generales de la Consejería puedan conocer
más a fondo la actividad, equipamientos y objetivos perseguidos por la Red Circular FAB.
— Poner en marcha mecanismos de detección del talento desde la Consejería para orientar a estudiantes, profesorado, personas investigadoras, personas emprendedoras y
desempleadas, así como personas trabajadoras y empresas del ámbito territorial más
cercano, para que puedan complementar o ampliar sus conocimientos a través de los
centros de la Red Circular FAB, de manera que se les ofrezca una capacitación complementaria a la formación reglada y la formación para el empleo con el fin de impulsar sus
habilidades y proyectos.
— Asesorar y acompañar a personas emprendedoras y empresarias en coordinación con el
Centro de Referencia de la Red Circular FAB, sobre tecnologías que les ayuden a poner
en marcha y desarrollar sus proyectos de forma más eficiente.
— Colaborar en el establecimiento de las condiciones para la evaluación y certificación
de la cualificación obtenida por aprendizaje informal y no formal, generando líneas y
grupos de trabajo para homologar materias curriculares trazando puentes entre la formación reglada y la formación para el empleo.