Servicio Extremeño Público De Empleo. Empleo. Subvenciones. (2021064077)
Resolución de 30 de diciembre de 2021, de la Secretaría General de Empleo, de concesión directa de subvención a la Fundación Mujeres, G-80974702, para financiar itinerarios personales e integrados de acciones de orientación, asesoramiento y formación con compromiso de contratación e inserción para mujeres víctimas de violencia de género, del componente 23 «nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo», inversión 2 «empleo mujer y transversalidad de género en las políticas públicas de apoyo a la activación para el empleo».
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 251
Viernes, 31 de diciembre de 2021

64649

Para el servicio ME FORMO:
— Justificantes individual de asistencia mensual.
— Documento acreditativo de la formación cursada por cada participante en el programa
(que deberá identificar la denominación, contenido, duración, fechas de realización y
entidad impartidora de la acción formativa así como el resultado obtenido)
— Documento acreditativo de la realización por cada participante de cada taller soft skills
que deberá identificar la denominación, contenido, duración, fechas de realización y
entidad impartidora del taller, así como el resultado obtenido)
Para la prospección empresarial:


Informe mensual de prospección

Para los compromisos de contratación:
Compromiso de contratación suscrito por la entidad beneficiaria de la subvención con
cada una de las empresas en la que se inserten las participantes, que deberá ser al
menos 28 mujeres. Estos compromisos deberán identificar a las empresas mediante su
razón social, nombre y apellidos y NIF de su representante, que será el firmante del
compromiso, y deberá incluir la siguiente información:
Determinación de las necesidades formativas y puestos a cubrir.
Proceso de selección previo, en su caso,
Perfiles de las personas a contratar
Número de personas que se compromete a contratar
Modalidad del contrato, duración y jornada del mismo
Identificación del centro de trabajo donde se dará cumplimiento al compromiso de contratación número de personas empleadas en plantilla de la empresa contratante en la fecha
de formalización del contrato.
Los contratos de trabajo resultantes del compromiso de contratación, podrán formalizarse en
el plazo de seis meses tras la finalización de la actividad formativa correspondiente desarrollada en el servicio me FORMO y deberán realizarse en un puesto de trabajo adecuado y relacionado con algunas de las ocupaciones de la especialidad impartida, con carácter preferente