Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021064010)
Resolución de 21 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Consolidación de regadíos de la Comunidad de Regantes de la Margen Derecha del río Alagón", cuyo promotor es la Comunidad de Regantes de la Margen Derecha del río Alagón. Expte.: IA21/0749.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 251
Viernes, 31 de diciembre de 2021



64555

• Es una mejora más duradera, ya que las acequias se encuentran ya bastante deterioradas y el arreglo sería temporal.



• Se facilita la aplicación del riego en los cultivos tanto en tiempo como en trabajo
para el agricultor, favoreciendo el bienestar y la calidad de vida en estas zonas
rurales.

3.3 Características del potencial impacto:
• Red Natura y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General
de Sostenibilidad informa que la actividad no se encuentra incluida en la Red Natura
2000 ni en Espacios Naturales Protegidos, pero presenta los siguientes valores naturales
reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura 2000 y/o en la Ley 42/2007,
de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad:


– Mancha de Hábitat de retamares (5330), al inicio de la conducción, si bien no se prevé
afección sobre el mismo.



– Área de campeo de cernícalo primilla.
C
 on las medidas reflejadas en este informe, no se prevé que el proyecto puede tener
repercusiones significativas sobre las áreas protegidas, sobre todo si tenemos en cuenta
que la mayor parte de las obras ya se ejecutaron en su día, por lo que no se prevé que su
puesta en marcha pueda afectar de forma apreciable, directa o indirectamente, a lugares
de la Red Natura 2000.

• Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
S
 e pretende esencialmente aumentar la eficiencia de riego y por lo tanto el ahorro de
agua utilizada en los regadíos. No se contempla en ningún momento el aumento de la
superficie regada ni de las dotaciones máximas autorizadas.
E
 n la zona de actuación no se localizan cauces de agua superficiales que pudieran verse
afectados, estando los más cercanos situados a una distancia considerable.
Las actuaciones de mejora y modernización de las redes de regadíos deben seguir las
directrices contenidas en la Directiva Marco del Agua que conducen a un uso más sostenible de la misma, la mejora de su cantidad y calidad, la protección de las masas de
agua y ecosistemas acuáticos y los relacionados con ellos.