Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021064005)
Resolución de 20 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para explotación de ovino de leche promovida por Bravo Tena, SL, en el término municipal de Zarza-Capilla (Badajoz).
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 251
Viernes, 31 de diciembre de 2021

64535

El agua requerida por la explotación será la necesaria para el consumo por los animales y
para la limpieza de las instalaciones, proviniendo la misma de un pozo, que deberá contar
con la autorización de la Confederación Hidrográfica pertinente.
Los ruidos generados por la actividad provendrán principalmente por la maquinaria utilizada durante la construcción de las instalaciones y puntualmente por la entrada y salida de
vehículos para el suministro de materias primas y evacuación de los residuos generados.
3.2. U
 bicación del proyecto.


3.2.1. D
 escripción del lugar.

El entorno en el que se ubica la explotación se caracteriza por ser una zona de carácter
agropecuario dedicada en su mayoría a cultivo de secano, olivar, con zonas de pastos y
explotaciones ganaderas. La zona en la que se ubicará presenta unas pendientes medias del 6 %.
Algunas de las instalaciones asociadas a la explotación se ubican dentro de la zona de
policía del arroyo de los Regatos, perteneciente a la Confederación Hidrográfica del
Guadiana.
El proyecto/actividad no se encuentra dentro de los límites de ningún espacio incluido
en Red Natura 2000, ni se prevé que pueda afectar de forma apreciable a los mismos o
a sus valores ambientales.
El área de implantación no presenta afecciones directas al patrimonio arqueológico o
etnográfico presente en la Carta Arqueológica.


3.2.2. A
 lternativas al proyecto.



El documento ambiental plantea alternativas para la instalación de la explotación ganadera:



Alternativas de la explotación



• Alternativa cero (descartada): Consistiría en el mantenimiento de la situación actual,
sin realizar legalizar la explotación. En este caso la propiedad no estaría cumpliendo
la normativa a la que está obligada cumplir y la viabilidad económica de la explotación
se vería comprometida por la posibilidad de sanciones e incluso el cierre.



Además se han tenido en cuenta 3 alternativas más:



• La alternativa 1 que es objeto del proyecto consiste en la instalación de la explotación en la ubicación propuesta. En esta ubicación se respeta la normativa urbanística,