Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Residuos. Subvenciones. (2021040199)
Decreto 152/2021, de 29 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones públicas destinadas a la administración local para actuaciones encaminadas a mejorar la gestión de residuos municipales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria de las ayudas, financiadas con cargo Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
88 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 251
Viernes, 31 de diciembre de 2021
64346
DISPONGO:
Artículo 1. Objeto.
El presente decreto tiene por objeto establecer las bases reguladoras de las subvenciones públicas destinadas a la administración local para actuaciones encaminadas a mejorar la gestión
de residuos municipales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y aprobar
su primera convocatoria, cofinanciadas con fondos provenientes de Transferencia del Estado
con cargo al “Plan de Recuperación, Transferencia y Resiliencia de la Economía”.
Artículo 2. Definiciones.
A efectos de las ayudas previstas en este decreto se tendrán en consideración las siguientes
definiciones:
a)
Sistema de recogida puerta a puerta: Recogida de las diferentes fracciones de los
residuos municipales, llevándose a cabo la recogida en las entradas de las viviendas
del municipio, diferenciando las cinco fracciones principales, fracción vidrio, fracción
envases ligeros, fracción papel y cartón, fracción orgánica y fracción resto. La fracción
vidrio será opcional para la entidad beneficiaria, mediante su recogida mediante puerta
a puerta o mediante iglú. En los supuestos en los que se modifique cualquier aspecto
referente al sistema de recogida separada de envases de vidrio, deberá ajustarse a lo
estipulado en el Convenio suscrito entre la Junta de Extremadura y Ecovidrio y realizar
se de mutuo acuerdo entre el beneficiario y dicha entidad.
b) Sistema de aportación en contenedor: Agrupación de los contenedores para el depósito
de los residuos municipales generados en las viviendas en las calles de los municipios,
debiendo contar con islas completas de contenedores para las cinco fracciones prin
cipales de residuos (fracción papel y cartón; fracción vidrio; fracción envases ligeros;
biorresiduo y fracción resto), estando el contenedor destinado a residuos orgánicos
cerrado y provisto de apertura individualizada por vivienda o vecino. Solamente en cas
cos urbanos donde por la disposición urbana, el trazado o anchura de las calles, no sea
posible la isla completa de contenedores, se podrán establecer hasta un 20% del total
de contenedores implantados, de forma individual.
c) Compostaje municipal: Proceso de generación de compost que se realiza en compos
tadores en un municipio, donde realizan la aportación de la fracción orgánica todos los
vecinos del municipio.
Viernes, 31 de diciembre de 2021
64346
DISPONGO:
Artículo 1. Objeto.
El presente decreto tiene por objeto establecer las bases reguladoras de las subvenciones públicas destinadas a la administración local para actuaciones encaminadas a mejorar la gestión
de residuos municipales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y aprobar
su primera convocatoria, cofinanciadas con fondos provenientes de Transferencia del Estado
con cargo al “Plan de Recuperación, Transferencia y Resiliencia de la Economía”.
Artículo 2. Definiciones.
A efectos de las ayudas previstas en este decreto se tendrán en consideración las siguientes
definiciones:
a)
Sistema de recogida puerta a puerta: Recogida de las diferentes fracciones de los
residuos municipales, llevándose a cabo la recogida en las entradas de las viviendas
del municipio, diferenciando las cinco fracciones principales, fracción vidrio, fracción
envases ligeros, fracción papel y cartón, fracción orgánica y fracción resto. La fracción
vidrio será opcional para la entidad beneficiaria, mediante su recogida mediante puerta
a puerta o mediante iglú. En los supuestos en los que se modifique cualquier aspecto
referente al sistema de recogida separada de envases de vidrio, deberá ajustarse a lo
estipulado en el Convenio suscrito entre la Junta de Extremadura y Ecovidrio y realizar
se de mutuo acuerdo entre el beneficiario y dicha entidad.
b) Sistema de aportación en contenedor: Agrupación de los contenedores para el depósito
de los residuos municipales generados en las viviendas en las calles de los municipios,
debiendo contar con islas completas de contenedores para las cinco fracciones prin
cipales de residuos (fracción papel y cartón; fracción vidrio; fracción envases ligeros;
biorresiduo y fracción resto), estando el contenedor destinado a residuos orgánicos
cerrado y provisto de apertura individualizada por vivienda o vecino. Solamente en cas
cos urbanos donde por la disposición urbana, el trazado o anchura de las calles, no sea
posible la isla completa de contenedores, se podrán establecer hasta un 20% del total
de contenedores implantados, de forma individual.
c) Compostaje municipal: Proceso de generación de compost que se realiza en compos
tadores en un municipio, donde realizan la aportación de la fracción orgánica todos los
vecinos del municipio.