Consejería De Cultura, Turismo Y Deportes. Cultura. Ayudas. (2021040198)
Decreto 150/2021, de 29 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas para modernización de las infraestructuras de gestión artística en el ámbito de las artes escénicas y de la música en Extremadura en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se aprueba la primera convocatoria.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 251
Viernes, 31 de diciembre de 2021

64272

el hecho creativo. Estas estructuras pueden ser de carácter público o privado; estructuras
empresariales o de carácter asociativo; estructuras de gran tamaño o incluso en ocasiones
unipersonales; estructuras permanentes y fijas o estructuras temporales e intermitentes.
La existencia de dichas estructuras culturales es fundamental para el desarrollo de la actividad cultural y en definitiva para el acceso igualitario de la ciudadanía. Su eventual desaparición o debilitamiento causados por situaciones externas anómalas o de emergencia supondría
privar a los ciudadanos de un derecho constitucionalmente establecido.
En Extremadura, como en el resto de España, las estructuras culturales se caracterizan por
su fragilidad y por una débil implantación social y empresarial, por su amplia variedad pero
reducido tamaño, y por generar empleo a un considerable número de trabajadores si bien con
una alta temporalidad e intermitencia.
Para garantizar su contribución a los objetivos del Mecanismo, los planes de recuperación y
resiliencia deben propiciar medidas para la ejecución de reformas y proyectos de inversión
pública a través de un conjunto de medidas coherente. Las medidas iniciadas a partir del
1 de febrero de 2020 deben ser subvencionables. Los planes de recuperación y resiliencia
deben ser compatibles con los retos y prioridades pertinentes de cada país determinados en
el marco del Semestre Europeo, así como con los retos y las prioridades determinados en la
recomendación más reciente del Consejo sobre la política económica de la zona del euro para
los Estados miembros cuya moneda es el euro.
Todas las actividades financiadas deben llevarse a cabo respetando plenamente las normas y
prioridades de la Unión en materia de clima y medio ambiente. Los planes de recuperación y
resiliencia también deben respetar los principios horizontales del Mecanismo.
El Plan de Recuperación, transformación y resiliencia detalla las reformas e inversiones que se
desplegarán en el periodo 2021-2023. El objetivo es lograr que los recursos públicos lleguen
cuanto antes a la economía real, priorizando para ello la inversión en proyectos maduros y con
un fuerte potencial tractor. En paralelo, se empezará a desplegar los proyectos que requieren
de un mayor plazo de maduración.
Las actuaciones relacionadas con cultura se enclavan dentro del ámbito de reformas, y en
concreto lo relativo a la mejora de la vertebración territorial y refuerzo del capital social por
el gran valor económico y fundamentales en la protección de los valores y en la construcción
de una sociedad cohesionada.
Este mismo Plan, también recoge un modelo de gobernanza para articular las acciones con
las Comunidades Autónomas y los gobiernos locales, en sus respectivas competencias, y